Empresas y finanzas

Banco España confirma Euribor llegó 4,094% en febrero, nivel de agosto 2001

Madrid, 16 mar (EFECOM).- El Banco de España confirmó hoy que el Euribor, el principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, subió en febrero y se situó en el 4,094 por ciento, la cota más alta desde agosto de 2001, después de encadenar diecisiete subidas mensuales consecutivas.

Esta subida encarecerá las hipotecas en más de mil euros al año y unos 90 euros al mes, y supone un incrementó de 1,18 puntos respecto a febrero de 2005, cuando quedó fijado en el 2,914 por ciento.

La razón de las últimas subidas del Euribor radica en la estricta política monetaria que mantiene el Banco Central Europeo (BCE) desde diciembre de 2005 para intentar controlar la inflación y la masa monetaria de la zona euro.

En virtud de esa política, el tipo de interés oficial en la Eurozona ha pasado del 2 al 3,75 por ciento, tras siete subidas de un cuarto de punto.

Tras la última subida del precio del dinero en la eurozona, decretada a principios de este marzo, podría seguirle otra similar tras el verano, si bien esta posibilidad ha sido descarta por la mayoría de los analistas consultados por EFE.

Sin embargo, sí consideran que el Euribor podría acabar el año por encima del 4,2 por ciento, y de hecho hoy ya cerrado en el 4,105 por ciento.

Ante las perspectivas de incrementos de los intereses, el Euribor ha encadenado diecisiete subidas, una racha que no había vivido este indicador desde su creación en 1999.

En opinión de la Asociación Hipotecaria Española, el crecimiento constante del precio de la vivienda y las subidas de tipos están retrayendo a muchas familias a contratar nuevos préstamos.

Según los datos del Banco de España, el Mibor -la referencia utilizada para los préstamos firmados antes de 2000- también subió en febrero, hasta el 4,093 por ciento, mientras que el tipo medio para los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades se elevó al 4,890 por ciento, desde el 4,811 por ciento de enero.

En el caso de los bancos, ese tipo medio se estableció en el 4,854 por ciento, frente al 4,780 por ciento del mes precedente, mientras que el de las cajas subió al 4,920 por ciento, desde el 4,837 por ciento marcado en enero.

El Banco de España también informó hoy de que el rendimiento en el mercado secundario de la deuda pública entre dos y seis años se colocó en el 3,786 por ciento, por encima del 3,727 por ciento de enero.

En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales del Euribor desde diciembre de 2005:

MES MEDIA MENSUAL

===================================

Diciembre 2005 2,783

Enero 2006 2,833

Febrero 2006 2,914

Marzo 2006 3,105

Abril 2006 3,221

Mayo 2006 3,308

Junio 2006 3,401

Julio 2006 3,539

Agosto 2006 3,615

Septiembre 2006 3,715

Octubre 2006 3,799

Noviembre 2006 3,864

Diciembre 2006 3,921

Enero 2007 4,064

Febrero 2007 4,094

EFECOM

ads/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky