Madrid, 17 ene (EFECOM).- El Banco de España confirmó hoy que el Euribor, el principal indicador para fijar el precio de las hipotecas, se situó en diciembre en el 3,921 por ciento, el nivel más alto desde mayo de 2002, tras encadenar quince subidas mensuales consecutivas y subir 1,138 puntos en 2006.
Así las hipotecas continuarán encareciéndose, ya que esta subida supondrá que los "hipotecados" paguen 924 euros más en la factura anual de una hipoteca media firmada hace un año.
Además, el Euribor lleva por encima del 4 por ciento desde el pasado 27 de diciembre y ha llegado al 4,078 por ciento el pasado jueves.
Estos ascensos en el indicador más utilizado en España para calcular el precio de las hipotecas tendrán un efecto muy importante en los bolsillos de los ciudadanos, que se verán obligados a pagar el equivalente de una cuota mensual más que el año pasado.
Los que firmaron una hipoteca media para la compra de una vivienda en diciembre de 2005 -124.538 euros a 25 años- tendrán que revisar en los próximas semanas el tipo de interés y verán cómo su cuota mensual se encarece en 77 euros y, por tanto, la factura anual crece 924 euros.
De esta manera, la factura de cada mes pasará desde los 609 euros que han pagado en los últimos doce meses, hasta los casi 687 euros que tendrán que abonar a partir de ahora, con un tipo de interés del 3,921 por ciento más el diferencial de 0,5 puntos de media que aplican las entidades.
Así, por cada 6.000 euros de préstamo, la subida que tendrán que afrontar los que tengan la revisión en las próximas semanas será de 3,74 euros al mes o 44,88 euros al año.
El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas a uno y otro lado del Atlántico, más se incrementa este indicador.
Los expertos estiman que el Euribor moderará su crecimiento y subirá entre 10 ó 15 puntos básicos en 2007, cuando el Banco Central Europeo (BCE) aplicará, como mucho, dos subidas de tipos, hasta situarlos a un máximo del 4 por ciento.
De hecho, los incrementos experimentados por el Euribor están motivados las seis subidas consecutivas que aplicó el BCE a los tipos de interés oficiales y que provocaron desde diciembre de 2005 hayan pasado del 2 al 3,5 por ciento, si bien el pasado jueves decidió mantener los tipos para la eurozona en el 3,5%, en línea con las previsiones de los mercados.
Los analistas consultados por EFE no creen que el Euribor registre alzas importantes y algunos, incluso, creen que podría descender a partir de la mitad de año.
Según los datos del Banco de España, el Mibor -la referencia utilizada para los préstamos firmados antes de 2000- también subió en diciembre, hasta el 3,915 por ciento, desde el 3,858 por ciento registrado en noviembre, mientras que el tipo medio para los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades se elevó al 4,753 por ciento, desde el 4,645 por ciento de noviembre.
En el caso de los bancos, ese tipo medio se estableció en el 4,738 por ciento, frente al 4,622 por ciento del mes anterior, mientras que el de las cajas se elevó al 4,765 por ciento, frente al 4,664 por ciento de noviembre.
El Banco de España también informó hoy de que el rendimiento en el mercado secundario de la deuda pública entre dos y seis años, se colocó en el 3,682 por ciento, por encima del 3,666 por ciento precedente.
En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales marcadas por el Euribor en los últimos trece meses.
MES MEDIA MENSUAL
======================================
Diciembre 2005 2,783
Enero 2006 2,833
Febrero 2006 2,914
Marzo 2006 3,105
Abril 2006 3,221
Mayo 2006 3,308
Junio 2006 3,401
Julio 2006 3,539
Agosto 2006 3,615
Septiembre 2006 3,715
Octubre 2006 3,799
Noviembre 2006 3,864
Diciembre 2006 3,921
EFECOM
ads/pam
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El Banco de España confirma que el Euribor subió en noviembre al 3,864%
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euribor subió en noviembre al 3,864%
- El Banco España confirma que el Euribor subió en noviembre al 3,864%
- El euribor: Continúa con su escalada
- El Banco de España confirma que el euribor subio en octubre al 3,799%