Barcelona, 16 mar (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO han pedido hoy que el recorte de plantilla anunciado por Seat ha de ser por mecanismos voluntarios y no traumáticos y que la dirección de la empresa tiene que garantizar el futuro de Seat en Cataluña.
Seat ha planteado hoy a los sindicatos una reducción de plantilla de unas 1.600 personas en todos sus centros de trabajo en los próximos tres años, lo que representa un recorte del 10% del empleo.
En declaraciones a la prensa tras participar en el acto de celebración de 10 años del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona, el secretario general de CCOO en Cataluña, Joan Coscubiela, ha señalado que en la reunión con la dirección de la empresa el sindicato ha dejado bien claro que cualquier proceso de adaptación de la plantilla de Seat ha de ser "por mecanismos voluntarios y ajustes no traumáticos".
Además, ha explicado que la dirección de Seat tiene que entender que el problema de Seat no es un problema de ajuste de plantilla ni de flexibilidad, ya que el centro de Martorell es uno de los más productivos del grupo Volkswagen y de los que ha hecho más esfuerzos de adaptabilidad y flexibilidad.
Coscubiela ha pedido a Seat y al grupo Volkswagen que mejoren los aspectos de política comercial y de nuevos productos que son los que han de garantizar el futuro de Seat en Cataluña y España.
En el mismo acto, el secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha declarado a los periodistas que lo importante "es el futuro de Seat" y en este contexto "entraremos a negociar".
Para Álvarez, las medidas laborales se han de hacer por la vía voluntaria y ha dicho que la dirección tiene que asegurar el "futuro" a 10 años vista de Seat por la vía de las inversiones y de la producción de nuevos modelos. EFECOM
ao.sr/jlm