Mérida, 16 mar (EFECOM).- El Príncipe de Asturias inaugurará el próximo 21 de marzo la V Conferencia de Desarrollo Rural de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se celebrará en Cáceres bajo el lema "Innovación en las regiones rurales: el papel del capital humano y la tecnología".
Los estudios de política rural de la OCDE serán analizados y presentados en esta conferencia internacional, que se celebrará hasta el 24 de marzo en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres y contará con entre 150 y 200 asistentes.
El consejero extremeño de Desarrollo Rural, Francisco Javier López Iniesta, anunció hoy en una rueda de prensa que, además del Príncipe Felipe, asistirán a la inauguración la ministra de Agricultura, Elena Espinosa; el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría; el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; y el alcalde de Cáceres, José María Saponi.
La actividad congresual tendrá lugar los días 22 y 23, y el día y medio restante se dedicará a programas culturales y de trabajo, como el conocimiento de buenas prácticas en el campo del desarrollo rural en la región, con visitas a la Sierra de Montánchez, al Valle del Jerte, Plasencia y Casar de Cáceres.
El encuentro está estructurado en seis sesiones de trabajo en las que se abordará la "Innovación en las regiones rurales, ¿excepción o deber?", "Desarrollo y atracción del capital humano en las áreas rurales", "Fuentes de financiación alternativas para la innovación rural", "Optimización de la competitividad empresarial rural a través de la tecnología", "Innovación industrial y tecnológica desde la experiencia del sector público" y conclusiones.
Para López Iniesta, la primera sesión de trabajo establecerá el escenario en el que se desarrollará el congreso, dado que la idea de innovación como un elemento esencial de competitividad regional es cada más concluyente.
En ella, intervendrán, junto el secretario general de la OCDE y la ministra de Agricultura, el embajador permanente de España ante la OCDE, Fernando Ballestero; el viceministro de Desarrollo Rural de México, Antonio Ruiz; el viceministro de Agricultura de Italia, Guido Tampieri; el consejero delegado BANESTO José García Cantera; y la directora general de la Delegación Interministerial para la Adaptación y Competitividad del Territorio (DIACT) de Francia, Silvye Esparre.
Según destacó el consejero, no se trata de una conferencia estrictamente política, ya que contará con expertos del ámbito financiero, empresarial, social, investigador y técnico de los países de la OCDE, que aglutina a los 30 países más desarrollados del mundo.
En su opinión, la conferencia de Cáceres será "un punto de inflexión" y marcará "un antes y un después", ya que en los cuatro encuentros anteriores, celebrados en Italia (2002), Estados Unidos (2004), México (2005) y Escocia (2006), sirvieron para definir las políticas de desarrollo rural.
"Ahora, se pondrán sobre la mesa cuáles son las soluciones para que no se produzca la despoblación en el mundo rural, que ocupa un 85 por ciento del territorio de los países de la OCDE y alberga al 25 por ciento de su población", afirmó López Iniesta. EFECOM
bgo/mdo
Relacionados
- Espinosa afirma que CyL será la que más reciba para desarrollo rural
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que el Marco Nacional de Desarrollo Rural impulsará la competitividad agraria
- Espinosa dice Marco Desarrollo Rural impulsará explotaciones agrarias
- CE cree reparto fondos desarrollo rural es una cuestión interior de España
- Espinosa anuncia nuevo Plan regadíos horizonte 2013 en desarrollo rural