MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy en el Senado que las directrices sobre las que se asentará la política del Desarrollo Rural en España y su Marco Nacional impulsarán la competitividad de las explotaciones agrarias y la agroindustria.
Este Marco Nacional incluye la gestión de los recursos hídricos para modernizar el riego y avanzar en el ahorro de agua, el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales, la incorporación de agricultores jóvenes dentro de política de relevo generacional, y las ayudas para el asesoramiento a las explotaciones.
Según dijo, también son prioritarias las medidas dirigidas a conservar y mejorar el medio natural, así como el apoyo a la producción ecológica y a zonas de montaña o con dificultades naturales.
Espinosa avanzó que el próximo viernes se reunirán responsables del Departamento que dirige, con los de las comunidades autónomas y el sector agrario con el objetivo de concluir el documento sobre el Marco Nacional de Desarrollo Rural.
Después, el documento será enviado a la UE para que puedan presentarse los Programas Regionales de las comunidades, anunció la ministra, tras destacar que para lograr un amplio consenso se ha realizado "un enorme esfuerzo de diálogo" con las autonomías y todos los agentes económicos y sociales implicados.
A la espera de concretar la aportación de las comunidades autónomas a sus respectivos Programas de Desarrollo Rural, el gasto público previsto para el período 2007-2013, superará al del periodo 2000-2006, insistió la ministra.
Relacionados
- Espinosa dice Marco Desarrollo Rural impulsará explotaciones agrarias
- Espinosa anuncia nuevo Plan regadíos horizonte 2013 en desarrollo rural
- Economía/Agricultura.- Espinosa pide a la Junta de Castilla y León "más dinero y menos palabras" para desarrollo rural
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que el gasto en desarrollo rural hasta 2013 será similar por la cofinanciación
- Economía/Agricultura.-El proyecto de Ley de Desarrollo Rural se aprobará en 2006 con dotación suficiente, según Espinosa