Empresas y finanzas

Estudio revela distracción estuvo presente en 37% accidentes mortales 2006

Madrid, 15 mar (EFECOM).- La distracción del conductor es una de las principales causas que estuvo presente en el 37% de los accidentes mortales ocurridos en el 2006, según un estudio elaborado por el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre.

Este organismo presentó hoy el informe sobre las "Principales causas de distracción en los conductores profesionales" que asegura que el elemento que más les distrae al volantes es el teléfono móvil.

El estudio se hizo sobre una muestra de 100 conductores de camiones y autobuses y para el 80% el cansancio es la principal causa de distracción, seguida por la alteración del sueño que producen los ajustes de turnos en sus trabajos.

El 60% cree que el teléfono móvil es el principal elemento de distracción dentro del vehículo, y en menor medida, los testigos indicadores de fallo y el aburrimiento.

Los elementos externos que más causan distracción son las condiciones de visibilidad en carreteras y los que menos los radares fijos o móviles.

Por otra parte, la mayoría de los conductores profesionales asegura que ha podido controlar el vehículo ante una situación de distracción y el 78% de los entrevistados manifestó ser capaces de detectar con facilidad el momento en que se distraen, lo que refleja que tienen percepción de ese riesgo.

Según este análisis, la velocidad y la distancia de seguridad son los parámetros que más se alteran en una situación de este tipo.

El Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre propone ciertas estrategias para evitar estas situaciones, como planificar el espacio y entorno de trabajo o mejorar el mantenimiento de los vehículos.EFECOM

rdm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky