Empresas y finanzas

Empresarios centroamericanos vuelven sus ojos hacia China

San José, 14 mar (EFECOM).- Las principales cámaras empresariales de Centroamérica se unieron para impulsar el comercio entre la región y China, donde esperan participar en las ferias más importantes y buscar nuevos mercados, informaron hoy fuentes del sector.

La Cámara de Exportadores de Costa Rica, la Cámara de Industriales de Nicaragua, la Asociación Nacional de Industriales de Honduras, la Cámara de Comercio de Guatemala y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, se unieron al programa privado China Ya, que desde hace varios años opera en Costa Rica para el fomento de misiones comerciales al país asiático.

Según un comunicado de China Ya, unos 400 empresarios centroamericanos participaron en febrero en presentaciones sobre misiones comerciales a China y cerca de 1.000 buscaron información mediante llamadas o correos electrónicos.

Alberto Güell, director general de programa, manifestó que en años anteriores habían realizado actividades aisladas en algunos países centroamericanos pero que este esfuerzo conjunto será más efectivo al momento de buscar socios en China.

El objetivo de los empresarios centroamericanos es capacitarse para asistir, en abril próximo, a la Feria de Cantón, una de las más importantes del mundo, pero también visitarán Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur, donde tendrán citas de negocios.

Lorena Colom, de la Cámara de Comercio de Guatemala, explicó que esa institución se interesó en participar en China Ya "como parte de la estrategia internacionalización y por la importancia que tiene el mercado de China para sus asociados".

Otros representantes empresariales afirmaron que el interés por China va en aumento en sus países y que es indispensable que empiecen a capacitarse y a conocer este mercado para poder hacer negocios a corto plazo. EFECOM

nda/rsm/joc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky