Empresas y finanzas

Trujillo destaca apuesta de las empresas por la innovación y sostenibilidad

Don Benito (Badajoz), 14 marzo (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha inaugurado hoy en Don Benito (Badajoz) la XV edición de la Feria Ibérica de la Construcción, el Urbanismo y el Medio Ambiente (FICON), acto en el que ha destacando la apuesta de las empresas por la innovación y la sostenibilidad en la edificación.

Después de la inauguración, Trujillo visitó los pabellones del recinto ferial para conocer las principales novedades del sector en FICON, certamen que patrocina el Ministerio a través de la empresa pública de suelo (SEPES).

Trujillo señaló que su departamento comparte de la citada apuesta de las empresas, ya que, desde su creación, ha optado por poner en marcha una amplia política orientada "no sólo a la financiación de vivienda protegida, sino que desarrolla un programa de rehabilitación, apoya el mercado del alquiler, elabora un nuevo marco normativo de la edificación, define un urbanismo alternativo a partir del tratamiento del suelo y defiende nuestro patrimonio cultural".

Mencionó la importante labor que está desarrollado el Ministerio de Vivienda desde su puesta en marcha con iniciativas tan importantes, desde el punto de vista económico, como el Plan de Choque y el Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, que ha supuesto una inversión de más de 8.000 millones de euros y que van a facilitar el acceso a una vivienda a 720.000 familias españolas.

Trujillo indicó que, hasta el 28 de febrero de 2007, 431.355 familias pudieron acceder a una vivienda, tanto de nueva construcción como usada, en venta y en alquiler, mediante rehabilitación o nuevos desarrollos urbanísticos, lo que supone que se ha cumplido el 60 por ciento del compromiso para toda la legislatura.

Según la ministra, SEPES se ha convertido en la primera operadora pública de suelo de España "con la gestión en esta legislatura de 69 parques empresariales, 23.000 viviendas protegidas, 5.688 viviendas protegidas incorporadas a la primera fase del Proyecto VIVA y 17 actuaciones logísticas".

Asimismo, entre otros datos de Extremadura, valoró los trabajos para el desarrollo de la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico, unos cien millones de euros de inversión en cerca de 400 hectáreas; y que, en materia de patrimonio arquitectónico, esta región es una de las comunidades donde el Ministerio de Vivienda tiene en marcha más actuaciones, con un total de 28 rehabilitaciones.

Por otro lado, advertió de que a finales de este mes se aplicará obligatoriamente todo el Código Técnico de Edificación aprobado el pasado año, a lo que se sumará la entrada en vigor de dos nuevos documentos básicos sobre accesibilidad y acústica, aunque éste último contará con una moratoria para su aplicación.

Trujillo también avanzó que a partir de octubre próximo los edificios dispondrán de un sello de eficiencia energética con distintas categorías de acuerdo al uso de energías renovables y al aprovechamiento energético que ofrezcan sus materiales.

Como balance de sus tres años al frente de la cartera, destacó el aterrizaje suave del precio de la vivienda y el fomento del mercado de alquiler. EFECOM

rhj/cgr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky