MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, negó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o ella cometieran "ninguna falsedad" a la hora de explicar las razones por las que el Gobierno aplazó indefinidamente la reunión informal de ministros europeos de Vivienda que se iba a celebrar en Barcelona.
Así respondió Trujillo en el Senado al ser preguntada por la diputada del PP, María Salom, acerca de la voluntad del Ejecutivo de que Barcelona sea sede de la reunión informal de ministros europeos de Vivienda, y sobre qué miembro del Ejecutivo, en concreto, tomó la decisión de aplazar indefinidamente esta cumbre, argumentando que las dos fechas alternativas propuestas por España no fueron "suficientes" para organizarla.
En una primera intervención, Trujillo se limitó a recordar a la diputada 'popular' que ya respondió a esa pregunta "el pasado 18 de octubre en una sesión de la Cámara Baja". Pero tras las acusaciones de la portavoz 'popular' sobre la "falsedad" del Gobierno respecto a este tema, argumentando que al Ejecutivo le "da vergüenza que se observe su incapacidad de garantizar la seguridad en este tipo de reuniones y la deriva radical que están generando sus socios en esta legislatura".
Trujillo negó entonces haber cometido "ninguna falsedad" al respecto y recalcó que "el que no han garantizado la seguridad en España ha sido el PP, que la ha privatizado y no la ha considerado como un servicio publico".
Sin embargo, manifestó su "satisfacción" porque a su juicio, "por fin el PP se ha interesado en la agenda internacional en materia de Vivienda del Gobierno". A estas palabras, añadió que su satisfacción "sería mayor si rectificaran sus ocho años de errores continuos en este ámbito ya que el PP ha excluido a muchas familias del acceso a la Vivienda", y le recomendó además, "colaborar con las políticas públicas del Ejecutivo".
Reprochó además a la diputada del PP que "hoy todos los ciudadanos estarían más contentos si las 85.000 viviendas protegidas que se han iniciado con el Gobierno socialista en 2005 se hubiera iniciado también a lo largo de los ocho años de Gobierno Aznar".
También recalcó que el PP "no preocupó de la política de Vivienda cuando gobernaba", y preguntó "dónde estaban Aznar y el ministro responsable de asuntos de Vivienda cuando se celebraron estas reuniones Dublín, Amsterdam, Austria, Bruselas, Copenhague y Atenas. "Si el PP no tenía políticas de Vivienda entonces, ¿cómo iba a tener agenda internacional de Vivienda?", cuestionó.
PP: IMAGEN INTERNACIONAL DE "DESCONTROL".
Por su parte, la diputada 'popular' acusó a Zapatero de "faltar a la verdad dos ocasiones" sobre este tema y aseguró que hoy la ministra volvió a hacer lo mismo. Recordó que Zapatero señaló que no había acuerdo entre las distintas administraciones para garantizar la seguridad en la cumbre, y que la propia consejera de Interior lo desmintió. También aseguró que el presidente del Gobierno "faltó a la verdad al anunciar que la voluntad del Gobierno era que la reunión se celebrara y que fuera un éxito".
Finalmente, calificó de "perla" el hecho de que la ministra dijera, según recordó, que el "movimiento ocupa es un forma de vida alternativa muy extendida en muchos lugares del mundo" y acusó al Gobierno de ofrecer en el contexto internacional "una imagen de descontrol e insólita".
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno niega haber "dado la espalda" a la flota española apresada en Mauritania por pesca ilegal
- Economía/Empresas.- Repsol niega haber recibido indicaciones del Gobierno argentino para venderle el 51% de YPF
- Economía/(Ampliación).- Repsol YPF niega haber mantenido contactos con el Gobierno boliviano