
Deutsche Telekom dosifica la información sobre la venta de su filial Ya.com con cuentagotas. Hace un par de semanas, levantaba la liebre al confirmar que estaba estudiando su venta y hoy se ha vuelto a pronunciar. Eso sí, sólo para adelantar que en unos 15 días revelará las compañías que se postulan como firmes candidatas a comprar su división española.
La empresa de telecomunicaciones española está en una situación económica delicada -en 2005 perdió más de 78 millones de euros-, pero es un plato atractivo, a pesar de todo. Para empezar, es líder en ventas a través de comercio electrónico y su portal es el sexto por número de visitas -según la segunda oleada de 2006 realizada por la EGM-.
Más de 400.000 clientes
Y lo más importante, cuenta con una infraestructura de red propia gracias a la adquisición a Red Eléctrica de Albura en 2005 y tiene más de 400.000 líneas de ADSL contratadas. El cambio de rumbo de Deutsche Telekom <:DTE.XE:>, que va a concentrarse en reforzar el mercado alemán y su negocio de móviles, deja el camino libre para varias empresas a las que la operadora podría venirles muy bien.
En España, el sector se mueve en un escenario claro, con la omnipresente Telefónica (TEF.MC) copando el grueso de la clientela y la imperante 'moda' de las compañías integrales, capaces de dar cobertura a todas las 'necesidades' del usuario -banda ancha, llamadas y televisión-.
Teniendo en cuenta estos factores, varios nombres se perfilan como posibles candidatos para la compra. Entre ellos figuran Jazztel (JAZ.MC) así como grupos de capital riesgo de los que aún se desconoce la identidad, aunque son Vodafone (VOD.LO), Orange y Ono los que tienen más posibilidades.
1. Vodafone: De los tres, es el que suena con más fuerza. La filial española del gigante británico de telefonía móvil ha estado buscando un proveedor de acceso ADSL a Internet para completar su oferta y ponerse al nivel de sus competidores. Para ello, ha contactado con Tele2 Comunitel, Jazztel y Ya.com y les ha solicitado información sobre sus paquetes de servicio.
Sin embargo, tal y como se pudo leer hace diez días en elEconomista, los datos sobre Ya.com por los que se ha interesado últimamente podrían estar alcanzando niveles superiores a los estrictamente necesarios para llevar a acabo un acuerdo comercial. O lo que es lo mismo, parece que Vodafone podría querer algo más que un simple contrato de servicios.
2. Ono: La compañía de comunicación por cable ya proporciona servicios de teléfono, televisión e Internet de manera integrada, pero disponer de una red de banda ancha le serviría para complementar su cobertura. Podría aumentar su número de clientes, que ya ronda los dos millones y ampliar además su oferta de acceso a Internet.
3. Orange: Después con su reciente unión con Wanadoo, el operador francés también cuenta con la oferta completa de productos. Sin embargo, el número de usuarios que tiene, 593.000, no llega a alcanzar a sus contrincantes, por lo que el 'pellizquito' que aportaría Ya.com le daría un buen empujón en su segmento.
El proceso
A principios del mes de febrero, Deutsche Telekom envió a los principales operadores un cuaderno con información genérica sobre su filial española para que éstas pudieran presentar ofertas de compra preliminares y "no vinculantes".
Una vez estudiadas, el operador alemán debe considerar qué candidatas pueden pasar a la "segunda ronda", en la que se desarrollará el proceso de due dilligence. La compañía alemana ha contratado a JP Morgan como asesor financiero de la operación.