Empresas y finanzas

Ministra dice objetivo España es precio vivienda libre coincida con el IPC

Ceuta, 13 mar (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que uno de los objetivos del Gobierno en materia de vivienda es que el precio en el sector libre coincida con el IPC, ya que actualmente está situado en un 9,1 por ciento.

En una comparecencia de prensa con motivo de una visita a Ceuta, la titular del departamento aseguró que el precio de la vivienda libre subía en España "a un 19 por ciento y hoy en día lo hace un 9,1 por ciento, aunque el objetivo es que coincida con el IPC".

Trujillo comentó que la vivienda libre "estaba muy alta y ahora su precio cada vez crece menos, lo cual indica que vamos en la dirección adecuada".

La ministra destacó la política de vivienda del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "porque hay más vivienda protegida, más mercado de alquiler y un precio de vivienda libre menor desde que en abril de 2004 se creara este ministerio".

En este sentido dijo que los resultados obtenidos en tres años en las diferentes autonomías "son cuantificables porque antes se invertían algo más de 3.000 millones de euros en el Plan Estatal y ahora son 8.000 millones de euros, por lo que se beneficia ahora a 720.000 familias frente a las más de 300.000 de antes".

Dijo que presupuestariamente se ha conseguido dar "un impulso" a las políticas de viviendas y argumentó que el número de viviendas protegidas se han incrementado hasta alcanzar en el 2006 un "récord en los últimos dieciséis años, con 91.000 viviendas iniciadas".

También destacó que el fomento del mercado de alquiler "es una realidad" en España al señalar que el Gobierno "incentiva" a los propietarios "para que saquen sus viviendas desocupadas al mercado del alquiler durante cinco años y perciben una renta sin preocuparse de su vivienda y luego la reciben en perfecto estado".

Criticó el hecho de que en Ceuta no se haya utilizado la ayuda que se da a las familias para el alquiler, cifrado en 240 euros mensuales, "lo cual he trasladado al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas (PP), ya que la ayuda se debe recibir a través del Gobierno autonómico pero la aporta el Estado".

Valoró la puesta en marcha del proyecto "VIVA" de viviendas protegidas de vanguardias "ya que permitirá edificar unas 6.000 viviendas en toda España con los criterios del Código Técnico de Edificación" y dijo que las políticas de vivienda en el país son "una realidad porque hay un Gobierno comprometido".

María Antonia Trujillo añadió que utilizar el patrimonio público del suelo para "algo que no sea una vivienda protegida es una ilegalidad, ya que ni se puede subastar ni utilizar para nada que no sea una casa protegida". EFECOM

rp/jrr/jmi/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky