Moscú, 12 mar (EFECOM).- Una delegación europea celebró hoy en Moscú una primera ronda de consultas, que proseguirán el martes, para intentar superar la prohibición rusa a la carne polaca y evitar otras restricciones a la importación de productos animales de la UE.
En esta primera jornada "tuvieron lugar consultas técnicas a nivel de expertos", y los detalles no serán anunciados hasta el final de las negociaciones, a petición de la parte europea", informó un portavoz del Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (SCVF).
El objetivo de esta cita es resolver el problema del veto ruso a las ventas de Polonia, pero las delegaciones de la Comisión Europea y de Moscú discuten también otras recientes demandas rusas acerca de los controles a los productos cárnicos comunitarios.
La delegación rusa la encabezó hoy el jefe adjunto de la SCVF, Yevgueni Nepoklónov, y la europea, el director de la Comisión Europea de Salud y Protección al Consumidor, Bernard van Goethem, acompañado además por representantes de Polonia y de Alemania, país que preside este semestre la Unión Europea (UE).
El martes encabezarán las delegaciones el jefe del Servicio ruso, Serguéi Dankvert, y la subdirectora general de Salud y Protección al Consumidor, Paola Testori Goggi, acompañada además por el delegado de la Comisión Europea en Rusia, Marc Franco.
Moscú congeló las importaciones de carne y otros productos polacos en otoño de 2005, tras acusar a Varsovia de violar las normas veterinarias y fitosanitarias, en particular de re-exportar productos de terceros países prohibidos en Rusia.
Polonia, que denunció la prohibición rusa como "políticamente motivada", por su parte vetó a finales del año pasado el inicio de negociaciones entre la UE y Rusia sobre un nuevo y ambicioso acuerdo de cooperación.
Las negociaciones ruso-polacas para resolver esta crisis no surtieron efecto, por lo que el comisario europeo de Sanidad, Markos Kyprianou, y el ministro ruso de Agricultura, Alexéi Gordéyev, acordaron en enero que el diálogo proseguiría entre Moscú y Bruselas.
El portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod, señaló la semana pasada que durante esa visita a Moscú la CE quería oír "las conclusiones del lado ruso sobre las inspecciones que han efectuado en Polonia, porque hasta ahora no hemos tenido datos sobre sus evaluaciones y tenemos curiosidad".
Al tiempo, Rusia ha vuelto a amenazar en los últimos días con restringir las importaciones de productos animales de otros países de la UE, en particular de Letonia, Lituania, Hungría y Polonia, según filtraciones recogidas por la prensa.
Tod explicó que Rusia ha exigido que le presenten los planes de controles de residuos en los productos animales, y precisó que se trata de "requisitos que la CE misma ya impone a los países de la Unión".
El portavoz indicó que esa exigencia es "legítima", pues la propia UE pide tales planes de control a otros países terceros que venden productos a los Veintisiete.
Según la prensa, la delegación europea en esta cita iba a pedir una prórroga al plazo límite que Moscú ha fijado para el 31 de marzo, tanto más cuanto Rusia el año pasado retrasó, asimismo, varios meses la presentación de los mismos documentos a la Comisión.
De acuerdo con algunas fuentes, las nuevas reclamaciones de Moscú afectan a las conservas lituanas y letonas, los subproductos italianos y los productos prefabricados húngaros.EFECOM
si/prb
Relacionados
- Moscú dispuesto a abordar conflicto con carne polaca a partir 12 de marzo
- Rusia no está satisfecha con informe sobre las exportaciones de carne polaca
- Economía/Ganadería.- Rusia se resiste a levantar el embargo a la carne polaca
- Cumbre UE-Rusia se cierra sin solución al conflicto carne polaca
- CE teme continuación veto ruso a carne polaca y extensión a la UE