BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
El ministro ruso de Agricultura, Alexei Godeyev, se resistió hoy a levantar el embargo que mantiene su país a la carne polaca pese a que el comisario de Sanidad, Markos Kyprianou, le ofreció "garantías por escrito" de que Polonia respeta todos los requisitos comunitarios y todos los pactos entre Bruselas y Moscú, según informó la Comisión Europea a través de un comunicado.
Godeyev y Kyprianou se reunieron en Berlín para firmar el acuerdo alcanzado en diciembre que evitó que Moscú prohibiera todas las importaciones de carne de la UE por la adhesión de Rumania y Bulgaria.
Durante el encuentro, el comisario de Sanidad planteó la cuestión del embargo a la carne polaca y "ofreció garantías escritas de que Polonia respeta los requisitos de la UE y el acuerdo pertinente entre la UE y Rusia", explicó el Ejecutivo comunitario.
Sin embargo, el ministro ruso indicó que "necesitaba tiempo" para examinar los documentos proporcionados por la Comisión y que se plantearía la posibilidad de enviar expertos rusos a Polonia para "evaluar la situación sobre el terreno".
"La Comisión y Rusia seguirán trabajando juntos de manera constructiva para garantizar un comercio regular y sin problemas entre la UE y Rusia y la reanudación del comercio entre Rusia y Polonia", afirmó Kyprianou al término de un encuentro sin resultados.
El veto ruso a la carne polaca tiene un importante significado político porque es el argumento que ha esgrimido Varsovia para vetar el inicio de las negociaciones entre la UE y Rusia para un nuevo Acuerdo de Asociación, que la presidencia alemana y la mayoría de Estados miembros consideran esencial porque dedicará un capítulo prioritario a la energía.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Bruselas sigue sin convencer a Rusia de que levante el embargo a la carne de Polonia
- Economía/Ganadería.- CE intentará convencer a Rusia de que levante el embargo de carne sobre Polonia
- Economía/Consumo.- La CE y Rusia llegan a un acuerdo para evitar el embargo a las exportaciones de carne europea
- Rusia suspende parcialmente embargo a carne brasileña