París, 12 mar (EFECOM).- El ministro francés de Economía, Thierry Breton, afirmó que Francia quiere reunir a los Estados que dentro de la Unión Europea (UE) están dispuestos a desarrollar la energía nuclear para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
"Deseo que Francia, que es líder mundial en la materia, reúna a los Estados dispuestos a desarrollar la energía nuclear en sus territorios en un grupo piloto", aseguró Breton en una entrevista que hoy publica el diario "Les Echos".
El ministro de Economía señaló que el grupo trabajará para desarrollar un calendario sobre esta energía y la gestión de los deshechos, entre otros temas.
Breton indicó que en el Consejo Europeo de la semana pasada hubo países, "como Austria", contrarios a la energía nuclear, mientras que otros "saben que para lograr el objetivo de bajar las emisiones de CO2, hay que relanzar la energía nuclear en Europa".
En este segundo grupo el ministro francés citó a Bulgaria, República checa, Finlandia, Hungría y Lituania.
Breton se mostró satisfecho del acuerdo europeo de reducir un 20 por ciento las emisiones de gases a efecto invernadero y señaló que Francia, "gracias a la energía nuclear", tendrá "una ventaja competitiva al ir un poco por delante" en ese campo.
Además de la nuclear, el ministro aseguró que Francia tiene "un auténtico potencial" de energías renovables.
Recordó que las centrales hidroeléctricas proporcionan el 15 por ciento de la electricidad, el equivalente a diez centrales nucleares, y señaló que en los próximos podría aportar la electricidad equivalente a otra nuclear.
La biomasa es, según Breton, una energía "prometedora" que en 2010 podría aportar energía equivalente a una central atómica o incluso dos en 2015.
Sobre la eólica dijo que "tiene un potencial similar pero se enfrenta a resistencias cada vez más fuertes de la población y los municipios" y en cuanto a la solar aseguró que "todavía precisa de avances tecnológicos".
El ministro advirtió contra la posibilidad de que en los próximos meses se asista a "una burbuja especulativa" en las empresas de energías renovables "similar a la que hubo con internet hace unos años".
Breton también se mostró satisfecho de que el acuerdo europeo no obligue a Francia a desmantelar la eléctrica EDF y la gasista GDF, al poder mantener en sus estructuras empresariales las redes de distribución, siempre y cuando la gestión esté separada. EFECOM
lmpg/txr
Relacionados
- Las grandes eléctricas solicitan que no se deje la energía nuclear
- Eléctricas piden abrir "cuanto antes" un debate sobre la energía nuclear
- Economía/Energía.- El asesor español de Barroso para el cambio climático apuesta por la energía nuclear
- Asesor español en energía de Barroso defiende duplicar capacidad nuclear UE
- Francia defiende energía nuclear en la lucha contra el cambio climático