Madrid, 7 mar (EFECOM).- Representantes de las principales compañías eléctricas españolas coincidieron hoy en destacar la necesidad de que se abra "cuanto antes" un debate en torno al futuro de la energía nuclear en España.
Directivos de Unión Fenosa, Endesa e Iberdrola, que participaron en el VI Encuentro Especializado del Sector Eléctrico organizado por el grupo Recoletos, se mostraron esperanzados ante el nuevo marco regulatorio que prepara el Gobierno en materia energética.
El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jimenez, destacó que, a diferencia de lo que ocurre en la Unión Europea (UE) y en Estados Unidos, el debate en materia nuclear aún no está abierto en España.
La necesidad de conservar, al menos, las centrales nucleares existentes y extender la vida útil de las mismas son algunos de los aspectos en los que incidió el director general de Endesa para España y Portugal, Jose Bogas.
Por otra parte, López Jimenez manifestó que "están esperanzados" ante la "orientación positiva" de los cambios regulatorios que prepara el Gobierno.
De "claroscuro" calificó Bogas la actuación del Ejecutivo, en la que diferenció elementos de "intervencionismo clarísimo", aunque destacó que estamos ante "un presente incierto y un futuro prometedor".
En el capítulo de energías renovables, el director de Operaciones de Iberdrola, Jose Luis San Pedro, dijo que la política española "está alineada a nivel de principios" con la Europea, aunque subrayó que pierde credibilidad con medidas como el nuevo marco retributivo del régimen especial (renovables y cogeneración). EFECOM
spt-mam/jlm
Relacionados
- El gran comercio urge al Gobierno a liberalizar cuanto antes el sector
- ERC pide concesión El Prat se haga cuanto antes y con criterios neutralidad
- La CEOE insta a resolver "cuanto antes" el déficitde competitividad
- La CEOE insta a resolver "cuanto antes" el déficitde competitividad
- Economía/OPA.-Clos, partidario de que el proceso de OPAs sobre Endesa "se desbloquee cuanto antes" y vuelva la serenidad