París, 9 mar (EFECOM).- Varios cientos de trabajadores de Alcatel Lucent en Francia participaron hoy en los paros y movilizaciones contra el plan de ajuste del fabricante de telecomunicaciones que va a suprimir 1.500 empleos en este país de los 12.500 que eliminará en todo el mundo.
Las protestas tuvieron especial eco en los centros del noroeste del país (Bretaña básicamente), que son los que más se verán afectados por la reestructuración.
La dirección del grupo, resultante de la fusión del francés Alcatel con el estadounidense Lucent, avanzó que los huelguistas fueron un 19% de los efectivos de las plantas que están concernidas por el plan social.
La movilización de hoy en Francia precede a la manifestación prevista el próximo jueves en París, en la que participarán empleados de la compañía procedentes de diversos países europeos en los que va a aplicarse la reestructuración.
Esa manifestación está convocada un día antes de que se celebre, también en la capital francesa, un comité de empresa europeo dedicado al recorte de plantilla, que supondrá la eliminación de 4.500 puestos de trabajo en todo el continente.
La Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT) advirtió de que las movilizaciones no se van a detener ahí y avanzó que el próximo lunes los sindicatos europeos van a decidir si lanzan un procedimiento judicial contra la dirección por falta de información.
En concreto, le reprochan que los documentos que se les ha suministrado son "muy vagos" y que, de acuerdo con ellos, el ajuste queda "sin ninguna justificación económica", explicó el secretario del comité de empresa europeo, Alain Hurstel, delegado de la CFDT.
En un documento presentado por Alcatel-Lucent a los representantes de los trabajadores, filtrado por la prensa esta semana, la empresa dibuja perspectivas bastante pesimistas sobre el futuro del sector debido a la caída de los precios por la presión de la competencia y la saturación del negocio de la telefonía.
La dirección alerta de que "las consecuencias de la explosión de la burbuja de Internet y la des-valorización de las licencias UMTS no fueron nada comparadas con la amenaza creciente" por el agotamiento del modelo de negocio del sector.
"Los precios de las tecnologías maduras experimentan una fuerte erosión que no se compensa ni por nuevas oportunidades ni por una suficiente penetración de nuevos servicios" multimedia o la televisión por Internet, "cuyo desarrollo sigue siendo lento", argumenta. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- EASSy adjudica a Alcatel-Lucent un contrato para desplegar una red submarina de 10.000 km en África
- CCOO se manifestará el día 15 en París por los despidos en Alcatel-Lucent
- Alcatel-Lucent participa en SITI/ASLAN 2007
- Alcatel-Lucent presenta a los sindicatos perspectivas pesimistas
- El operador TDC de Dinamarca lanza el servicio de IPTV proporcionado por Alcatel-Lucent