Empresas y finanzas

Alcatel-Lucent presenta a los sindicatos perspectivas pesimistas

París, 7 mar (EFECOM).- El fabricante de telecomunicaciones Alcatel-Lucent ha presentado a los sindicatos franceses un informe con perspectivas bastante pesimistas sobre el futuro del sector debido a la caída de los precios por la presión de la competencia y la saturación del negocio de la telefonía.

La dirección del grupo franco-estadounidense advierte, en este documento revelado hoy por "La Tribune" que "las consecuencias de la explosión de la burbuja de Internet y la des-valorización de las licencias UMTS no fueron nada comparadas con la amenaza creciente" por el agotamiento del modelo de negocio del sector.

En concreto, alerta por "la caída brutal de los precios" y "la saturación de las tasas de penetración de la telefonía fija y móvil en los países desarrollados", lo que redunda en unas "perspectivas inciertas con márgenes en tensión".

"Los precios de las tecnologías maduras experimentan una fuerte erosión que no se compensa ni por nuevas oportunidades ni por una suficiente penetración de nuevos servicios" multimedia o la televisión por Internet, "cuyo desarrollo sigue siendo lento", argumenta.

El informe ha sido entregado a los sindicatos franceses como paso previo a las negociaciones, que deben reanudarse el próximo día 16, sobre la aplicación del plan de ajuste de Alcatel-Lucent, que se traducirá en la supresión de unos 1.500 empleos en Francia y 12.500 en todo el mundo.

La dirección de la compañía augura que en la actividad de convergencia (que agrupa los equipamientos y los programas que permiten establecer vínculos entre las redes de telecomunicaciones) los ingresos retrocederán tanto este año como el próximo.

La causa es el declive de la telefonía clásica, que no llega a compensarse con el desarrollo de los servicios de voz por Internet ni con las nuevas redes de convergencia.

La empresa admite que en las actividades de nuevas redes (IMS) el crecimiento será "fuerte" en 2007 y 2008, pero puntualiza que "el nivel de márgenes es muy débil.

El documento publicado por "La Tribune" ofrece detalles sobre cómo se desglosarán las reducciones de efectivos en Francia, y así en convergencia desaparecerán 500 puestos de trabajo, la cuarta parte del total.

En la división de telefonía móvil, desaparecerán un 11% de las 2.250 personas que trabajan en esta actividad, y un 10% en la división de telefonía fija, que emplea a 407 personas.

La rama de servicios, que ocupa a 1.500 empleados en Francia, sufrirá un recorte del 12%. EFECOM

ac

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky