Alcatel-Lucent y la Comisión ESCWA de la ONU publican un informe conjunto sobre banda ancha para el desarrollo socioeconómico de Asia Occidental

Alcatel-Lucent y la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (UN-ESCWA) con sede en Beirut (Líbano) y que promueve actividades económicas y sociales en 13 países de Oriente Medio, han publicado hoy un informe conjunto sobre "Banda ancha para el desarrollo en la región de ESCWA; mejorar el acceso a los servicios TIC en una Sociedad Global del Conocimiento".

La primera dimensión de este informe incluye un análisis del estado del despliegue de banda ancha en la región de ESCWA, basado en el estudio de casos específicos de diferentes países. La segunda es una valoración de las lecciones aprendidas en diversas experiencias internacionales, y se centra en los aspectos que han contribuido a que la banda ancha sea un éxito en otros países. La tercera dimensión consiste en una evaluación de las tecnologías y los casos de negocio que pueden soportar la banda ancha para el desarrollo socioeconómico de la región, donde la disponibilidad de la banda ancha se percibe de forma generalizada como un potente elemento catalizador.

Youssef Nusseir, director de la división TIC en ESCWA, declaró: "Nos complace presentar en el día de hoy la publicación de un informe conjunto titulado "Banda ancha para el desarrollo de la región de ESCWA". En este informe se destaca el gran potencial de desarrollo en la región de ESCWA en su transición hacia la revolución de la banda ancha. El objetivo es ayudar a los diferentes grupos interesados en el desarrollo de la banda ancha en la región de ESCWA, incluidos entidades gubernamentales, reguladores, operadores, proveedores de servicios y la sociedad civil en su conjunto."

Thierry Albrand, vicepresidente de la iniciativa del Puente Digital de Alcatel-Lucent, añadió: "Este informe es el resultado de un trabajo de colaboración entre un líder mundial en telecomunicaciones, particularmente en la fabricación de equipamiento de banda ancha, y una organización de las Naciones Unidas responsable del desarrollo económico y social de una región. Esta colaboración encaja perfectamente con nuestra visión de "Banda ancha para todos", e ilustra el enfoque de múltiples participantes alentado por las conclusiones de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) dedicada a reducir la brecha digital y llevar las ventajas de las tecnologías de la información y las comunicaciones a todo el mundo."

Este informe está disponible en las siguientes páginas Web:
http://www.escwa.org.lb/divisions/lib/Uploads/ESCWA_ALCATEL_2007.pdf
http://www.alcatel-lucent.com/digitalbridge

Acerca de ESCWA

ESCWA promueve el desarrollo económico y social mediante la cooperación y la integración a escala regional y subregional, y es el foro principal para el desarrollo económico y social de carácter general, dentro del sistema de las Naciones Unidas, para la región de la ESCWA. Esta organización formula y promueve proyectos y actividades de apoyo para el desarrollo, en función de las necesidades y prioridades de la región, y actúa como agencia de ejecución de estas actividades en proyectos operativos de singular relevancia. Para más información, visite: http://www.escwa.org.lb/

Acerca de Alcatel-Lucent

Alcatel-Lucent (Euronext Paris y NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos conjuntos pro forma de 18.300 millones de Euros en 2006 y se ha constituido en Francia con sede en París. (Todas las cifras excluyen el impacto de las actividades a transferir a Thales). Para más información: http://www.alcatel-lucent.com/es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky