
Madrid, 7 mar (EFECOM).- CCOO se manifestará en París el próximo 15 de marzo, junto a otros sindicatos europeos, en contra de los despidos en Alcatel-Lucent, anunció hoy la Federación Minerometalúrgica del sindicato.
El sindicato afirma en un comunicado que comparte el argumento de la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) de que el plan de reestructuración de Alcatel-Lucent es "una señal preocupante para el empleo cualificado de Europa".
CCOO también se suma al comunicado de la FEM del pasado 1 de marzo, en el que la Federación afirmaba que la supresión de 4.500 puestos adicionales a los anunciados en principio afectaría en mayor medida a la Investigación y Desarrollo (I+D) y a tareas estratégicas de la compañía.
Según señala la nota, esta política de despidos no convertirá a Europa en la "economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo", como propone la Comisión Europea.
La dirección del fabricante de telecomunicaciones resultante de la fusión del francés Alcatel y del estadounidense Lucent anunció el pasado mes un recorte de plantilla mundial de 12.500 personas en tres años, en el marco de la reestructuración global que prevé.
Este recorte de plantilla se traduciría en España en la supresión de 310 empleos, lo que significa el 25% de la plantilla.
Por otro lado, Alcatel-Lucent ha presentado a los sindicatos franceses un informe con perspectivas bastante pesimistas sobre el futuro del sector debido a la caída de los precios por la presión de la competencia y la saturación del negocio de la telefonía, según un documento revelado hoy por "La Tribune". EFECOM
pdj/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alcatel-Lucent recortará 1.700 empleos en Europa, al margen de los despidos en Francia
- Alcatel Lucent accede a explicar a la plantilla los 12.500 despidos
- Alcatel-Lucent no digiere su fusión y comienza con los despidos
- Economía/Empresas.- El presidente de Alcatel-Lucent se compromete a dialogar sobre los 310 despidos en España
- Economía/Empresas.- Alcatel-Lucent anuncia 1.468 despidos en Francia durante los próximos dos años