Empresas y finanzas

EASSy adjudica a Alcatel-Lucent un contrato para desplegar una red submarina de 10.000 km en África

Alcatel-Lucent ha firmado un contrato llave en mano con el consorcio EASSy (East Africa Submarine Cable System, Sistema de Cable Submarino de África Oriental) para realizar el tendido de la primera red submarina de cable óptico con conexiones terrestres en la región de África Oriental. A partir de los sistemas ópticos terrestres y submarinos de Alcatel-Lucent, EASSy proporcionará la conectividad en todo el continente para soportar el incremento de tráfico local de los servicios tradicionales y de los nuevos servicios de banda ancha. De forma adicional, mediante la interconexión a otros sistemas de cable submarino en dirección Norte y Sur, este proyecto facilitará una pasarela de comunicaciones internacional, de carácter crucial para el desarrollo de esta región.

La red submarina de EASSy, cuya terminación está programada para finales de 2008, proporcionará una capacidad de tráfico regional de 320 Gbit/s. Las entidades gubernamentales, las administraciones públicas y las empresas se apoyarán en esta avanzada tecnología para soportar nuevas aplicaciones tales como servicios de diagnóstico médico desde localizaciones remotas y centros de llamadas internacionales. Igualmente, los consumidores disfrutarán de un servicio de Internet de banda ancha más accesible y económico.

La red submarina de EASSy tendrá una extensión próxima a 10.000 km y conectará ocho países, desde Sudán a Sudáfrica, a través de Yibuti, Somalia, Kenia, Tanzania, Madagascar y Mozambique. Las conexiones terrestres estarán localizadas en Port Sudan, Yibuti (Yibuti), Mogadiscio (Somalia), Mombasa (Kenia), Dar es Salaam (Tanzania), Toliary (Madagascar), Maputo (Mozambique) y Mtunzini (Sudáfrica). Mediante las interconexiones con las redes Sea-Me-We 3, Sea-Me-We 4, SAS1, Falcon y SAT3 / WASC / SAFE, el sistema de cable submarino de EASSy facilitará igualmente una infraestructura de soporte para estas redes.

"Este proyecto representa un hito de singular importancia en el desarrollo de las infraestructuras de comunicaciones de África, donde hay una gran necesidad de conectividad óptica", comentó Sammy Kirui, consejero delegado del Comité de Gestión del Proyecto EASSy y director general de Telkom Kenya. "Alcatel-Lucent es mundialmente reconocida como uno de los suministradores principales de sistemas llave en mano en el mercado del cable submarino, y ha sido seleccionada mediante un proceso de evaluación de ofertas competitivas".

"La globalización de la economía y la presencia de Internet han supuesto un importante impulso para los sistemas avanzados de comunicaciones, y las redes submarinas contribuyen en gran medida a facilitar su conectividad en prácticamente todos los rincones del planeta," explicó Jean Godeluck, presidente de las actividades de redes submarinas de Alcatel-Lucent. "Nuestro enfoque de proyectos llave en mano permite a los consorcios como EASSy superar las barreras existentes y ampliar la capacidad de las comunicaciones en aquellas áreas que no cuentan con un servicio adecuado."

La solución de sistemas submarinos de Alcatel-Lucent estará basada en su plataforma de sistemas DWDM submarinos de la siguiente generación 1620 Light Manager, e incluirá igualmente el cable y los repetidores submarinos. Las unidades de los ramales facilitarán una conectividad directa hacia las estaciones terrestres en donde Alcatel-Lucent desplegará su sistema 1678 Metro Core Connect (MCC) para la interconexión con los equipos terrestres. El sistema de gestión 1350 de Alcatel-Lucent facilitará la supervisión de todo el equipamiento suministrado. Este proyecto llave en mano consta igualmente de un amplio conjunto de servicios profesionales que incluyen la gestión del proyecto, la ingeniería y las operaciones marítimas y las actividades de instalación, pruebas y puesta en servicio.

Acerca del Consorcio EASSy

EASSy es un proyecto en el que participan 22 operadores de telecomunicaciones con licencias de operación en la región de África Oriental y Meridional, y varios operadores de redes de transporte internacionales.

Acerca de Alcatel-Lucent

Alcatel-Lucent (Euronext Paris y NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos conjuntos pro forma de 18.300 millones de Euros en 2006 y se ha constituido en Francia con sede en París. (Todas las cifras excluyen el impacto de las actividades a transferir a Thales). Para más información: http://www.alcatel-lucent.com/es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky