Sao Paulo, 9 mar (EFECOM).- Los presidentes de EEUU, George W. Bush, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmarán hoy un acuerdo de colaboración para compartir tecnología para la producción de biocombustibles.
La firma será el acto estrella de la jornada que el presidente estadounidense pasa hoy en Sao Paulo, la primera etapa de una gira por cinco países de América Latina que pretende contrarrestar la influencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, en la región.
El acuerdo permite la coordinación de Brasil y EEUU para establecer estándares internacionales para los biocombustibles, de modo que puedan comercializarse en los mercados internacionales.
Ambos países fomentarán también la producción de este combustible en países de Centroamérica y el Caribe, para responder a la creciente demanda mundial de esta fuente de energía alternativa al petróleo.
Lo que el acuerdo no contiene es una reducción de los aranceles que EEUU impone al etanol procedente de Brasil, y que equivale a 54 centavos de dólar por galón, además de una tasa del 2,5 por ciento.
El Gobierno de Lula da Silva pretende una rebaja de esos impuestos, mientras que Washington alega que la cuestión corresponde al Congreso de EEUU.
Brasil es el principal productor de biocombustibles del mundo, ya que dedica 5,6 millones de hectáreas al cultivo de caña de azúcar que producen 18.000 millones de litros de etanol anualmente.
Brasil y Estados Unidos acumulan el 70 por ciento de la producción mundial de etanol, aunque en el caso del país norteamericano este alcohol se obtiene a partir del maíz.
La firma del acuerdo tendrá lugar a la conclusión de una visita del presidente estadounidense a un almacén y centro de transporte de etanol de la compañía Petrobras en la ciudad de Guarulhos, en las afueras de Sao Paulo.
La presencia del presidente, y la firma del acuerdo, han dado pie a manifestaciones en Sao Paulo, en las que el jueves, antes de la llegada de Bush, participaron cerca de 6.000 personas y que se saldaron con enfrentamientos entre estudiantes y la Policía, en los que al menos seis personas resultaron heridas y las fuerzas del orden emplearon gases lacrimógenos.
Tras la comparecencia conjunta de ambos presidentes, Bush y Lula mantendrán una reunión que continuará con un almuerzo de trabajo en el hotel donde se aloja el presidente estadounidense en Sao Paulo.
Además de la cooperación en materia de biocarburantes, ambos tratarán también sobre la ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y sobre la situación regional.
Brasil mantiene buenas relaciones con Estados Unidos y con el presidente venezolano, Hugo Chávez, que este fin de semana, mientras Bush se encuentre en Uruguay, estará en Buenos Aires, donde ha llamado a manifestaciones contra la presencia del presidente de EEUU en América Latina.
Tras una rueda de prensa conjunta, Bush cerrará su estancia en Sao Paulo con una visita a un centro comunitario en el barrio de Morimbí, un área donde conviven elegantes mansiones y míseras favelas.
Esta noche Bush partirá hacia Uruguay, donde mañana sábado se reunirá con el presidente Tabaré Vázquez en la estancia Anchorena, a unos 200 kilómetros de Montevideo, antes de continuar viaje hacia Colombia, Guatemala y México. EFECOM
mv/ah
Relacionados
- Emiratos dice UE y CCG firmarán acuerdo de libre comercio este año
- Firmarán este año acuerdo sobre oleoducto Constanza-Omisalj-Trieste
- Economía/Comercio.- ICEX y Kotra firmarán un acuerdo para potenciar el comercio entre España y Corea del Sur
- Moscú y Nueva Delhi firmarán acuerdo para fabricación conjunta de avión-caza
- Los bancos también firmarán un acuerdo con el Gobierno sobre las remesas