Empresas y finanzas

UE hacia un acuerdo sobre energías renovables en lucha contra cambio climático

BRUSELAS (AFX-España) - Mariano Andrade

La Unión Europea se encaminaba el viernes en el cierre de su cumbre de Bruselas a la adopción de un objetivo obligatorio de desarrollo de energías 'limpias' para luchar contra el cambio climático, aunque reconocería a cambio el papel del nuclear en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, un triunfo de Francia.

Los jefes de Estado y de gobierno de los 27 no habían llegado a un acuerdo sobre las energías renovables el jueves por la noche, pero la canciller alemana, Angela Merkel, cuyo país ejerce la presidencia de la UE, presentó a primera hora de la mañana del viernes un nuevo texto de compromiso.

'Confío en que será adoptado por todos los Estados miembros', declaró Merkel al llegar a la sede del Consejo de la UE. Para la canciller alemana, Europa tendrá 'una posición de vanguardia mundial en materia de política energética' si aprueba este compromiso.

Según ese proyecto de conclusiones al que tuvo acceso la AFP, la UE adoptaría un objetivo obligatorio de un 20% de energías renovables (eólica, hidráulica, geotérmica, solar o proveniente de la biomasa) en el consumo energético total del bloque para 2020, contra entre 6 y 7% actualmente.

El nuevo texto menciona en forma explícita la contribución de la energía nuclear en la reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero, una exigencia del presidente francés Jacques Chirac en su última cumbre europea tras doce años de presencia ininterrumpida.

Ciertos Estados miembros reticentes, como Francia y Finlandia, habían aceptado el jueves por la noche la propuesta del objetivo europeo medio del 20% obligatorio de energías renovables (contra 7% actualmente), con la condición de que el futuro reparto del esfuerzo de ese porcentaje tenga en cuenta las especificidades energéticas, por ejemplo el peso de la energía nuclear.

El nuevo compromiso de la presidencia alemana estipula que los futuros objetivos nacionales dependerán de 'los diferentes puntos de partida de los países, entre ellos el nivel existente de energías renovables y su variedad energética'.

Además, reconoce 'la contribución de la energía nuclear en el marco de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los abastecimientos de energía y la reducción de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono)'.

Las conclusiones recuerdan por otra parte que 'corresponde a cada Estado miembro decidir si recurrirá a no a la energía nuclear'.

De todos modos, Merkel se negó a poner en pie de igualdad a las energías 'limpias' y a la nuclear. 'La energía nuclear no es energía renovable, no puede ser clasificada como renovable', dijo, en sintonía con la posición de Austria, Irlanda e Italia.

Como estaba previsto, el proyecto de conclusiones incluye el compromiso de la UE de 'reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en por lo menos un 20% hasta 2020 con respecto a 1990', con la promesa de llegar hasta un 30% en caso de compromiso internacional.

También menciona el objetivo de que los biocarburantes representen 10% de los carburantes consumidos en el bloque por el transporte de aquí a 2020.

La intención de la UE es dar un mensaje claro con miras a la supervivencia, más allá de 2012, del protocolo de Kioto, y lograr un compromiso internacional que involucre tanto a Estados Unidos como a países emergentes como China, India y Brasil.

Los norteamericanos nunca ratificaron el protocolo de Kioto, pese a emitir el 25% del total mundial de dióxido de carbono, y ni India ni China están afectados por sus exigencias de reducción de gases de efecto invernadero.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky