Empresas y finanzas

Privilegian una nueva línea de alta velocidad Burdeos-España por el interior

París, 8 mar (EFECOM).- Red Ferroviaria de Francia (RFF) decidió hoy apostar por la construcción de una nueva línea de ferrocarril de alta velocidad entre Burdeos y la frontera española en el País Vasco en lugar de optar por un desdoblamiento de la actual infraestructura.

La nueva línea de dos vías (una por sentido) permitirá que los trenes circulen a alta velocidad en el tramo entre Burdeos y Dax, que discurrirá por el este del departamento de las Landas, y luego a una velocidad convencional (con un máximo de 220 kilómetros por hora) entre Dax y la frontera, indicó en un comunicado RFF, gestor de las infraestructuras fijas de la red ferroviaria francesa.

Los estudios para este nuevo trazado van a continuar con vistas a un lanzamiento de la encuesta de utilidad pública en 2011 y el comienzo de las obras dos años después.

Eso permitiría una entrada en servicio en el horizonte de 2015-2020 y supondría un coste de entre 3.000 y 4.500 millones de euros.

Al decantarse por esta opción, RFF descartó el desdoblamiento de la línea actual o un nuevo trazado muy próximo a la costa, escenarios que han sido abandonados a la vista de las conclusiones del debate público que se llevó a cabo durante el pasado año.

La principal razón para hacerlo fue que desdoblar la infraestructura en el corredor actual no permitiría pasar de los alrededor de 150 trenes que circulan diariamente al sur de Burdeos y los alrededor de 100 que pasan al sur de Bayona a los 340-350 y 280-285 respectivamente que se prevén para el horizonte de 2020.

A lo largo del tramo Burdeos-Dax, por el este de las Landas, los trenes de pasajeros podrán circular a alta velocidad.

Desde Dax hasta la frontera, que conectará con la proyectada "Y" vasca, el nuevo recorrido lo tendrán que compartir los convoyes de pasajeros y de mercancías.

Los estudios para el nuevo trazado también abordarán la oportunidad y la ubicación de nuevas estaciones a la altura de Mont de Marsan, eventualmente Dax, y en el País Vasco, al margen de las adaptaciones en las actuales estaciones que seguirán recibiendo trenes de alta velocidad.

También se estudiará la mejora de la conexión con la bahía de Arcachon, así como dar coherencia entre los proyectos franceses con los españoles para su enlace en la frontera.

RFF se ha comprometido, por otra parte, a invertir en la línea existente para aumentar sus capacidades, que de todas formas permitirán como mucho la circulación hacia 2020 de 250-260 trenes a la salida sur de Burdeos y de 220-240 al sur de Bayona.

Esas mejoras figuran en el contrato de proyectos 2007-2013 entre el Estado y la región de Aquitania y cuentan con una dotación global de 50 millones de euros. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky