Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- España es el segundo país de la UE con más infracciones por obstaculizar el mercado interior

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

España es el segundo país de la Unión Europea con más procedimientos de infracción abiertos por la Comisión (114) por obstaculizar el mercado interior, sólo superado por Italia (166). Además, tiene pendientes de adaptar a su legislación nacional un total de 28 directivas cuyo plazo de trasposición ya ha expirado. Ello supone el 1,7% del total, por encima del máximo del 1,5% que se habían marcado los líderes europeos, según la clasificación semestral hecha pública hoy por el Ejecutivo comunitario.

Los resultados de España suponen un empeoramiento respecto a los registrados el pasado febrero. En aquel momento, se situaba justo en el umbral del 1,5%, con 25 directivas pendientes. No obstante, ha bajado el número de expedientes abiertos de 115 en febrero a los 114 en julio.

El comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, lamentó el retroceso general de los Estados miembros a la hora de adaptar la legislación comunitaria de mercado interior, ya que el déficit de trasposición se sitúa en un 1,9%, 3 décimas más que la cifra récord que se registró en febrero, rompiendo así la tendencia positiva de los últimos años.

McCreevy lanzó un llamamiento a los Estados miembros para que redoblen sus esfuerzos. "No se trata de un ejercicio pedante o burocrático. Cuando los Estados miembros no implementan la legislación comunitaria a tiempo, todo el mundo pierde, ya que se deniegan sus derechos a consumidores y empresas y se pierden oportunidades de crecimiento y creación de empleo", dijo. No obstante descartó que los retrasos se deban a motivos proteccionistas.

Los nuevos Estados miembros son los que registran mejores resultados en la adaptación de las normas europeas, con un déficit del 1,5% frente al 2,2% de los antiguos, aunque los datos demuestran que en los últimos meses han reducido sus esfuerzos.

Del total de 25 Estados miembros, sólo 14 se mantienen por debajo de la barrera del 1,5%, frente a los 17 en febrero. Dinamarca tiene el déficit más bajo, seguido de Chipre, Hungría, Lituania, Eslovenia y Reino Unido. Además de Dinamarca, sólo Chipre, Austria y Reino Unido han mejorado sus resultados en el último semestre.

En total, 19 países han agravado su situación, especialmente Italia, Portugal y República Checa. Los últimos lugares en la tabla corresponden a Luxemburgo, Grecia, Italia y Portugal.

Por lo que se refiere a los procedimientos de infracción, ningún Estado miembro ha logrado el objetivo de reducirlos a la mitad en el periodo 2003-2006. Sólo 5 de los antiguos 15 han rebajado la cifra en términos absolutos, Bélgica, Francia, Austria, Países Bajos e Irlanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky