Bruselas, 8 mar (EFECOM).- Los sindicatos europeos pedirán hoy a los países de la UE durante la Cumbre Social Tripartita que pongan fin al aumento del empleo precario y que acuerden una definición "aceptable" de la llamada "flexiseguridad", que pretende hacer compatible la flexibilidad laboral y la protección social.
En la citada Cumbre, que se celebra siempre antes del Consejo Europeo de primavera, participan la actual presidencia de turno de la Unión (Alemania) y las dos próximas (Portugal y Eslovenia), representantes de la patronal y los sindicatos europeos y el Ejecutivo comunitario.
El Secretario General de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) instará a los dirigentes de los Veintisiete a convertir el pleno empleo y la calidad del trabajo en "prioridad política esencial", según un comunicado.
El mensaje de los sindicatos incidirá en la necesidad de desarrollar "una mejor organización laboral para crear entornos flexibles y participativos, que permitan compaginar vida profesional y familiar", y que garanticen la formación permanente de los trabajadores.
Además, pedirán que las reformas laborales en los países garanticen un alto nivel de protección social y que tengan en cuenta a los interlocutores sociales.
En el capítulo de la energía y el cambio climático, temas centrales de la Cumbre que comienza esta tarde, incitarán a los líderes de la Unión a adoptar políticas para proteger el empleo y garantizar el acceso universal al suministro de energía, así como a lograr la mayor reducción posible en las emisiones de gases de efecto invernadero.
A la reunión asiste el secretario general de UGT y presidente de la CES, Cándido Méndez. EFECOM
mb/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Solbes pide que otros países europeos como Francia liberalicen sus sectores energéticos
- RSC.- Entidades de 14 países europeos trabajan en un modelo de avión "más pequeño y ecológico" que los convencionales
- Inversión vivienda de europeos en países Este dispara los precios hasta 33%
- Economía/Energía.- (Ampliación) El enfrentamiento entre Minsk y Moscú deja sin crudo ruso a varios países europeos
- Economía/Macro.- CE pide a los países que destinen sus fondo europeos de desarrollo rural para crear empleos en el campo