MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Un total de 35 entidades comerciales y académicas procedentes de 14 países europeos participan en el proyecto 'Cesar', un aparato ligero y de pequeñas dimensiones, con una capacidad de entre 10 y 50 pasajeros, y menor impacto ambiental.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 34 millones de euros y supone toda una revolución para el mercado aeronáutico ya que, en los últimos años, la tecnología se ha puesto al servicio de la construcción de modelos más grandes.
"El proyecto, sin ser una solución al enorme problema de las emisiones de los aviones, podría conquistar el cielo con un aparato más económico, más inteligente y más ecológico", aseguran desde la Universidad de Manchester, una de las entidades participantes en la iniciativa.
Un grupo de ingenieros dirigido por el experto Nigel Schofield trabajará en el desarrollo de sistemas eléctricos para su utilización en timones de dirección, aletas y trenes de aterrizaje.
Los expertos creen que la combinación de piezas mecánicas voluminosas con sistemas eléctricos reducirá la masa de los aparatos y mejorará su eficacia energética, al disminuir el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Relacionados
- Inversión vivienda de europeos en países Este dispara los precios hasta 33%
- Economía/Energía.- (Ampliación) El enfrentamiento entre Minsk y Moscú deja sin crudo ruso a varios países europeos
- Economía/Macro.- CE pide a los países que destinen sus fondo europeos de desarrollo rural para crear empleos en el campo
- Economía/Laboral.-España es uno de los países europeos con más rigidez laboral y mayores costes de despido, según Adecco
- España está entre los países europeos con la luz más barata