Empresas y finanzas

Encuentro reunirá en Badajoz a 550 operadores turísticos sudamericanos

Mérida, 7 mar (EFECOM).- Badajoz acogerá desde mañana, jueves, y hasta el 13 de marzo el XXVIII Gran Encuentro de Agentes de Viajes Latinoamericanos, en el que participarán unos 550 operadores turísticos procedentes de todos los países sudamericanos.

La entidad empresarial Extremadura Convention Bureau (ECB) presentó la candidatura de la región para la organización de este evento durante dos años consecutivos en Valladolid y Cádiz y, finalmente, logró ganarla para este año frente a Praga, según informó en un comunicado remitido a Efe.

En su opinión, este encuentro será el evento promocional de Extremadura más importante del año, al superar la asistencia a los expositores extremeños de ferias de turismo como FITUR de Madrid o IBTM de Londres.

Según Extremadura Convention Bureau, durante estas ferias pueden llegar a pasar entre cien y trescientos agentes de viajes por el expositor extremeño, mientras que el Encuentro de Agentes de Viajes Latinoamericanos reunirá en la región a unos 550 prescriptores de viajes "de un mercado emergente y tan relacionado con Extremadura como es el latinoamericano".

Los organizadores del evento, OMVESA Touroperador Internacional y Extremadura Convention Bureau han contado con la colaboración de los hoteleros de la ciudad de Badajoz, la Dirección General de Turismo de la Junta, el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio de Badajoz y el Ayuntamiento de la capital pacense.

El programa cuenta con numerosas visitas a ciudades Extremeñas, para que los agentes de viajes las conozcan y les resulte más fácil recomendarlas a sus clientes, además de una jornada de trabajo que se celebrará el 9 de marzo en la institución ferial de Badajoz IFEBA.

Los agentes latinoamericanos irán acompañados de un nutrido grupo de representantes de medios de comunicación, también latinoamericanos, que harán llegar a sus lectores, oyentes y televidentes la riqueza cultural, paisajística y gastronómica de Extremadura, así como sus redes de infraestructuras y servicios, concluye la nota. EFECOM

del/cgr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky