Empresas y finanzas

Badajoz reunirá el 9 marzo a 600 operadores turísticos de Europea y América

Mérida, 16 feb (EFECOM).- La ciudad de Badajoz acogerá el próximo 9 de marzo a 600 operadores turísticos de Europa y América, que visitarán la región y la incluirán en su oferta turística, anunció hoy el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Leopoldo Torrado.

Torrado, que compareció hoy en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Asamblea de Extremadura para contestar a varias preguntas del PP sobre el turismo de congresos, informó del encuentro de Badajoz como ejemplo de un congreso importante por su número de asistentes.

Por el contenido, citó el celebrado el pasado mes de noviembre en Cáceres sobre estadística de turismo, que se convoca cada dos años a nivel mundial y que llegó a Extremadura después acogerlo Estocolmo (Suecia) en 2004.

Torrado y la diputada popular Teresa Angulo coincidieron en que el turismo de negocio puede tener una gran impacto económico en la región, una vez que cuenta con las suficientes infraestructuras.

El director general recordó que ya se han creado algunas, como los palacios de congresos de Badajoz y Mérida -al margen de las buenas instalaciones de los nuevos hoteles- y están en marcha otros como el de Cáceres.

Advirtió de que el punto de partida de este turismo era "cero", al no haber infraestructuras adecuadas, pero las primeras que se han creado ya están teniendo gran proyección, a pesar del poco tiempo que llevan funcionando.

En este sentido, indicó que el Palacio de Congresos de Mérida celebró 14 jornadas profesionales y congresos en 2005 y 29 en el 2006, mientras que el de Badajoz, desde su apertura en mayo del año pasado y hasta diciembre, acogió 21.

Enumeró otras iniciativas para potenciar este turismo, como venderlo "integrado" en otros segmentos turísticos -gastronomía, cultura, naturaleza-, para aprovechar el tiempo de ocio de los congresistas.

Además cuentan con un equipo comercial para "vender" los palacios de congresos, que hacen 20 visitas por semana a empresas de toda España, además de tener material promocional específico, acudir a las ferias de este sector o la organización de acciones específicas.

Angulo, por su parte, opinó que la Junta de Extremadura quizá no ha sido consciente hasta ahora de la importancia de este turismo, en el que participan personas de nivel medio y alto y que son acogidos en un 30 por ciento de los casos por ciudades de menos de 200.000 habitantes, justo la población que tienen las extremeñas.

Abogó por aprovechar las posibilidades del turismo de congresos y, para ello, que se creen infraestructuras suficientes, más allá de las grandes ciudades, en localidades como Zafra, que tiene plazas hoteleras y de servicios suficientes. EFECOM

cgr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky