Empresas y finanzas

Unos 150 operadores turísticos internacionales vendrán a II Rueda de Negocios

Bogotá, 14 feb (EFECOM).- Cerca de 150 operadores turísticos del exterior estarán del 26 al 28 de este mes en Bogotá, en la segunda gran rueda de negocios de ese sector, que se llevará a cabo en el marco de la vigésima sexta Vitrina Turística Colombiana.

En el encuentro de empresarios del turismo, unas 200 compañías colombianas presentarán sus ofertas a los operadores internacionales en citas previamente acordadas, que se llevarán a cabo en el recinto de la Corporación de Ferias y Exposiciones (Corferias), de la capital colombiana.

A la rueda de negocios, organizada por el Fondo de Promoción de Exportaciones de Colombia (Proexport), han sido invitados medio centenar de periodistas especializados en temas turísticos.

La Vitrina Turística Colombiana es organizada por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del país (Anato).

La presidenta (encargada) de Proexport, María Elvira Pombo, dijo hoy en una conferencia de prensa que en el marco de la vitrina y la rueda de negocios "aprovecharemos para continuar con la ejecución de la fase internacional de la campaña 'Colombia es pasión'".

Este país andino será sede este año de la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), del Decimotercer Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española y del Cuarto Congreso Internacional de la Lengua Española, del TravelMart Latinoamérica y de la asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Los anteriores certámenes aseguran la entrada al país de miles de viajeros.

El número de extranjeros que llegó a Colombia en 2006 sumó 1.050.567 personas, lo que significó un crecimiento de 12,6 por ciento respecto de 2005.

Los visitantes provinieron en su mayoría de EEUU (24,6%), Venezuela (13,5%), Ecuador (9,5%) y España (6,3%), según cifras de emigración.

El 66,1 por ciento de los mismos, es decir 693.899 personas, arribaron a Colombia con fines turísticos.

Los principales destinos de los extranjeros en el país fueron Bogotá (49,3%), Cartagena (12,3%), Medellín (9,0%) y Cali (8,3%) y el Archipiélago de San Andrés y Providencia (5,8%). EFECOM

amv/ei/ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky