Empresas y finanzas

Andalucía primera Comunidad en acogerse acuerdo incorporación a Red 060

Sevilla, 5 mar (EFECOM).- Andalucía será la primera comunidad en la que funcionará la Ventanilla Única Empresarial, al incorporarse a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano (Oficinas 060), gracias a sendos acuerdos suscritos hoy, mediante firma electrónica, por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.

El ministro firmó hoy en la capital hispalense un primer acuerdo con el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez, por el que las 31 Ventanillas Únicas Empresariales y las 80 antenas camerales -puntos de atención a empresarios situados en ayuntamientos-, se incorporarán a la Red de Oficinas Integradas 060.

Posteriormente rubricó un acuerdo similar con la consejera de Justicia, María José López, quien indicó que la primera Ventanilla Única Empresarial se ubicará en la Cámara de Comercio de Sevilla.

Ambos acuerdos permitirán que desde estas sedes se atiendan procesos y gestiones sobre la creación, desarrollo y cese de la actividad de las empresas andaluzas y de las del resto de España, además de facilitar la entrega de escritos y solicitudes para cualquiera de las tres administraciones públicas; acceder a los servicios electrónicos que prestan a los empresarios y obtener información, orientación y asesoramiento personalizado.

Para el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, la firma electrónica por la que suscribieron ambos acuerdos hoy en la capital andaluza, "no es una casualidad", ya que a través de ella los ciudadanos desde cualquier punto en el que tengan acceso a Internet y una tarjeta, "que acabará siendo el DNI electrónico", entrarán en cualquier Administración "para hacer trámites, pedir información, pagar impuestos y miles y miles de trámites que a lo largo del año tenemos que hacer con las administraciones".

Sevilla subrayó que así funcionará la "Administración del siglo XXI" y precisó que en ella los ciudadanos no tendrán que padecer "colas, estará abierta 24 horas y siete días a la semana".

Según el titular de Administraciones Públicas, el ciudadano será el "protagonista" y elegirá "cuándo, dónde y cómo" entrará en contacto con las administraciones.

"El ciudadano ya no correrá de ventanilla en ventanilla. Estará quieto en su casa y serán los bytes lo que correrán a través de la red", precisó.

La firma electrónica, según Sevilla, es un soporte "importante" en las Cámaras de Comercio, a las que calificó como organizaciones que durante los años han demostrado "su vocación pública, su servicio a los empresarios y al interés general".

Adelantó que desde su Ministerio se están ampliando nuevas ventanas de conexión entre los empresarios y las administraciones públicas, las cuales implican un cambio "transcendental" entre estos actores y los ciudadanos.

"Lo que hoy hemos visto aquí mañana será lo normal porque el paradigma de las relaciones entre los ciudadanos y las administraciones habrá cambiado", afirmó el ministro.

La Red 060 está compuesta por oficinas presenciales de atención al ciudadano y empresas, un número de teléfono unificado (060) que ofrece información de la Administración General del Estado y con los de otras administraciones -se prevé que unifique más de 500 números distintos-, además de tener una página web www.060.es.

Las 31 Ventanillas Únicas Empresariales que a través del acuerdo suscrito hoy se integran en la Red 060 han atendido desde 1999 a 197.000 emprendedores, han permitido la creación de 45.000 empresas, y han generado la creación de 68.000 empleos. EFECOM

ecj/vg/jla

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky