Bruselas, 5 mar (EFECOM).- Los jefes de Gobierno de España y Alemania, José Luis Rodríguez Zapatero y Angela Merkel, no tratarán de forma bilateral durante la cumbre de la UE de esta semana el efecto que la entrada de la italiana Enel en Endesa puede tener sobre la opa de la alemana E.ON en la eléctrica española.
"No tengo conocimiento de un encuentro", afirmó hoy el secretario de Estado español para la Unión Europea, Alberto Navarro.
"Es un tema básicamente de empresas y operadores económicos más que de Gobiernos", señaló Navarro en una conferencia de prensa tras una reunión de ministros de Exteriores de la UE que preparó la cumbre comunitaria de los próximos jueves y viernes.
Enel, propiedad del Estado italiano, ha adquirido una participación del 22 por ciento en Endesa, lo que dificulta mucho la ejecución de la opa de la alemana E.ON, a un precio medio de 39 euros por título, por encima de los 38,75 euros que ofrece la alemana.
El responsable español descartó que la entrada de Enel en Endesa pueda afectar a las relaciones hispano-alemanas.
"Tenemos unas excelentes relaciones con Alemania y con Italia (país donde tiene su sede Enel)", recalcó Navarro.
El secretario de Estado lanzó una serie de elogios hacia Alemania y su presidencia de la UE, ya que dijo que se trata de "la mejor presidencia que podíamos encontrar para sacar a Europa del atolladero" sobre el futuro de la Constitución Europea. EFECOM
rcf/jlm
Relacionados
- Economía/OPA.- El Gobierno dice que no está previsto un encuentro Zapatero-Merkel para hablar de Endesa en la cumbre
- Economía/OPA.- Alemania no excluye que haya conversaciones entre Merkel y Zapatero sobre Endesa al margen de la cumbre
- Economía/OPA.- El PP reclama a Zapatero que defienda Endesa con la misma valentía con la que Merkel ha defendido E.ON
- Zapatero y Merkel analizan mañana desenlace opa E.ON sobre Endesa
- Bruselas avisa a Merkel y Zapatero que vigilará su acuerdo E.ON-Endesa