Barcelona, 5 mar (EFECOM).- La filial española del grupo Unilever obtuvo un beneficio operativo (antes de impuestos) de 92,3 millones de euros en 2006, un cuatro por ciento más respecto al año anterior, según informó hoy en Barcelona el director financiero de la compañía en España, Miguel Orue.
Explicó que la cifra de negocio se incrementó un 3,7 por ciento hasta los 867 millones de euros, lo que supone que Unilever España aportó en 2006 el cinco por ciento de la facturación a la multinacional anglo-holandesa, cuyas ventas totales en Europa contabilizaron los 15.000 millones de euros.
Orue resaltó que el ejercicio 2006 "ha sido el mejor de los últimos 15 años, ya que hemos crecido de manera rentable", y que las ventas de sus marcas líderes -margarinas, mahonesas, helados y desodorantes- se han incrementado un 4,1 por ciento.
Resaltó, dentro del negocio de alimentación, que creció un cuatro por ciento en ventas hasta los 270 millones de euros, y que aportó el 35 por ciento al beneficio operativo, el comportamiento de las margarinas, salsas y sopas que comercializa.
En el sector de las margarinas, Unilever España cuenta con el 80,4 por ciento de la cuota de mercado, a través de sus marcas Tulipán y Flora, mientras que en el de salsas alcanzó el 42 por ciento, gracias al crecimiento de las marcas Calvé, Ligeresa y Hellmann's.
Unilever España ha dedicado gran atención al mercado de la sopa en 2006, en el que lanzó su Proyecto Soperos con 17 nuevas referencias, con el objetivo de aumentar su actual cuota de mercado -30 por ciento- arañando puntos a su principal competidor en este segmento, Gallina Blanca -50 por ciento-.
La compañía en España recibe el 30 por ciento de su beneficio neto de su negocio de helados, que facturó en 2006 cerca de 270 millones de euros, el seis por ciento más, a través sobre todo de las marcas amparadas bajo el paraguas de Frigo -Calippo, Magnum, Carte D'or y Solero-, hasta superar su propio récord con más de 51.000 litros de helados vendidos.
En el negocio de cuidado personal y hogar, Orue destacó la evolución de los desodorantes Rexona, que creció el 15,4 por ciento, o Dove, el 14 por ciento, marca que además cuenta con cremas para el cuerpo y gel de ducha, cuyos crecimientos alcanzaron el 13,8 y el 9,4 por ciento, respectivamente.
El cuarto negocio de Unilever en España está destinado al canal que abastece a colectividades -hospitales, hoteles y restaurantes- que facturó 50 millones de euros en 2006 (un nueve por ciento más) y aportó el cinco por ciento al beneficio operativo.
El director financiero de Unilever España explicó que estos resultados se deben en gran medida a las campañas de publicidad puestas en marcha por la compañía y que, en 2006, recibieron una inversión de 90 millones de euros, cifra que se incrementará un cuatro por ciento en el presente ejercicio.
El flujo de caja o cash flow de Unilever España alcanzó los 82,8 millones de euros, lo que representa un aumento por encima del cuatro por ciento respecto a la cifra de 2005.
En cuanto a las desinversiones, Orue resaltó la venta del negocio de congelado europeo, que en España afectó a la firma Salto que pasó a manos del Grupo Bonduelle y representó un ingreso de unos 20 millones de euros.
Explicó que esta decisión respondió a la intención de la compañía de centrarse en marcas y categorías más rentables y con un mayor potencial de crecimiento, ya que el negocio de congelados estaba por debajo de la media del grupo en cuanto a rentabilidad.
Asimismo, hizo referencia a la ubicación definitiva en 2006 de la sede de Unilever en España en Barcelona, lo que supuso el traslado de cuarenta personas de las oficinas de Madrid y la prejubilación de otras treinta. EFECOM
mvm/src/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Unilever eleva un 26% el beneficio anual y apuesta por la concentración en negocios de crecimiento
- Economía/Empresas.- Unilever reduce un 48% el beneficio trimestral pese a la buena contribución de Europa
- El beneficio de Unilever cayó el 10 por ciento hasta septiembre
- El beneficio de Unilever cae un 48% y defrauda las expectativas
- Economía/Empresas.- Unilever aumenta un 18% el beneficio semestral tras recuperar el crecimiento en Europa