París, 5 mar (EFECOM).- Al menos un 15% de los vehículos que compren las administraciones públicas francesas este año deberán estar equipados con motores adaptados para consumir bio-carburantes con una mezcla de hasta el 85% de etanol (E85), según una norma que entró hoy en vigor.
El gabinete del primer ministro, Dominique de Villepin, indicó en un comunicado que la circular dirigida a todas las administraciones, que ya se ha publicado en el Diario Oficial prevé un aumento del porcentaje de ese tipo de vehículos al 30% en 2008.
Se trata de cumplir con los objetivos del Gobierno francés, que quiere ir más lejos que las directivas europeas y aumentar el peso de los bio-carburantes en los combustibles del 5,75% en 2008 al 7% en 2010 y al 10% en el horizonte de 2015, recordó el gabinete del jefe del Gobierno.
Otro decreto del Ministerio de Ecología pretende modernizar "la reglamentación aplicable" a las gasolineras de cara a la instalación de surtidores de E85.
"Este texto va a permitir acelerar la instalación de cientos de surtidores desde este año", aseguró el gabinete de Villepin.
El primer ministro hizo estos anuncios coincidiendo con su visita al Salón de la Agricultura de París, donde se mostró más conciliador con la Comisión Europea sobre las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio.
Villepin negó que Francia quiera "bloquear las negociaciones" y afirmó que sólo quiere "devolver un poco de buen sentido", tras las diatribas ayer del presidente francés, Jacques Chirac, contra el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, al que acusó de ceder continuamente ante Estados Unidos.
El jefe del Gobierno insistió en que la francesa es "la mejor agricultura del mundo" y en que "no tiene vocación de ser la variable de ajuste" de las negociaciones en la OMC. EFECOM
ac/pam
Relacionados
- Administraciones Públicas tuvieron superávit del 1,8% del PIB, en 2006
- Economía/Macro.- (Ampliación) Las administraciones públicas cerraron 2006 con un superávit del 1,8% del PIB
- Administraciones Públicas tuvieron superávit del 1,8% del PIB, en 2006
- Las administraciones públicas cierran 2006 con un superávit del 1,83% del PIB
- Economía/Macro.- Las administraciones públicas cerraron 2006 con un superávit de casi 18.000 millones, el 1,8% del PIB