Empresas y finanzas

Exportaciones de vinos crecen 23,4 por ciento en 2006 y alcanzan cifra récord

Buenos Aires, 2 mar (EFECOM).- Argentina exportó el año pasado vinos y mostos por un total de 497,1 millones de dólares, cifra récord para el país y que representa un aumento del 23,4 por ciento frente al 2005, informó hoy el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El informe oficial precisa que las ventas de vinos al exterior ascendieron en el 2006 a los 2,93 millones de hectolitros, con un alza interanual del 36,62 por ciento.

El ingreso de divisas por las ventas de vinos al exterior fue de 379,3 millones de dólares, lo que representa una subida del 25,46 por ciento frente al 2005.

En cuanto a las preferencias de vinos destacan los elaborados con las variedades Malbec, Cabernet-Sauvignon, Chardonnay, Syrah, Merlot, Torrontés-Riojano y Syrah-Malbec.

En tanto, las ventas de vino espumoso ascendieron a 29.413 hectolitros por 10 millones de dólares, con un alza interanual del 25,95 por ciento en volumen y del 25,18 por ciento en divisas.

Por su parte, las exportaciones de mostos totalizaron 1,19 millones de hectolitros por un valor de 117,7 millones de dólares, con un aumento del 17,53 por ciento en volumen y del 17,41 por ciento en divisas.

Los principales destinos de las exportaciones de vino fraccionado argentino en el 2006 fueron Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil, Canadá, Dinamarca, Holanda, Rusia, Suecia y México.

El gobierno argentino puso en marcha en el 2004 un Plan Estratégico Vitivinícola 2020, que tiene como objetivo exportar vinos para ese año por valor de 2.000 millones de dólares y una participación del diez por ciento en el mercado internacional.

Argentina es el quinto productor y el undécimo exportador vitivinícola del mundo. EFECOM

hd/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky