Empresas y finanzas

Royal favorable a la entrada de regiones francesas en el capital de EADS

Anglet (Francia), 2 mar (EFECOM).- La candidata socialista al Elíseo, Ségolène Royal, propuso hoy que las regiones francesas afectadas por el plan de reestructuración de Airbus puedan entrar en el capital de su casa matriz, EADS, "como hacen los länder alemanes".

Royal indicó que ha hecho "gestiones ante los presidentes de regiones en cuyos territorios hay empleos ligados al futuro de la aeronáutica".

La candidata del Partido Socialista en las elecciones presidenciales de abril-mayo próximos se pronunció a favor de la entrada de regiones francesas en el capital de EADS, a preguntas durante una visita de campaña al departamento de los Pirineos Atlánticos, integrado por Béarn y el País Vasco francés.

Hace dos días, el constructor aeronáutico europeo anunció un plan de reestructuración que prevé la supresión de 10.000 empleos hasta 2010 en Europa, de los cuales 4.300 en Francia y 3.700 en Alemania.

Los presidentes de ocho regiones, en su mayoría socialistas, han escrito al primer ministro, Dominique de Villepin, para pedirle que defina en qué condiciones podrían entrar en el capital de EADS.

Uno de ellos, Martin Malvy, que preside la región de Midi-Pyrenées, cuya ciudad de Toulouse alberga la sede de Airbus, dijo en "Le Figaro" que las regiones galas podrían tomar una participación de entre un 5 y un 10 por ciento en EADS.

"Somos capaces de reunir 150 millones de euros para ello", afirmó Malvy, quien, tras señalar que unos länder alemanes van a entrar en el capital de EADS, consideró "inconcebible" que las regiones aeronáuticas francesas no estén allí también.

Tal como lo hiciera la víspera en un mitin electoral en Mont-de-Marsan (suroeste), Royal dijo hoy que "no es aceptable que miles de empleos sean suprimidos" en Airbus.

"Se pueden hacer las cosas de otra manera, especialmente si juntamos al conjunto de las regiones, que hoy no sienten ningún apoyo por parte del Estado", afirmó la también presidenta de la región de Poitou-Charentes.

Royal ha culpado al Gobierno conservador de Villepin del "desastre" en Airbus, y ha prometido que si es elegida revisará todo el dossier y "el Estado accionista asumirá todo su papel".

La candidata, que el próximo martes se reunirá en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en que es preciso "reforzar las políticas industriales europeas y dejar de competir entre países europeos".

Según ella, esto es "lo que ha debilitado a Airbus".

Royal tiene previsto reunirse esta noche en Pau (suroeste) con una delegación de asalariados del constructor aeronáutico y con el presidente regional de Midi-Pyrénees.

El próximo lunes, el principal candidato de la derecha al Elíseo y ministro de Interior, Nicolas Sarkozy, recibirá a los sindicatos de Airbus en Toulouse, según hizo saber hoy su entorno.

Sarkozy, para quien el problema de EADS es la falta de un operador industrial accionista, ha indicado que hará "propuestas" a los asalariados de Airbus e insistió en que el Estado "puede intervenir" porque es "accionista".

El encuentro con Sarkozy tendrá lugar la víspera de la huelga de cinco horas convocada por los sindicatos en todas las instalaciones de Airbus en Francia para protestar contra el plan de reestructuración. EFECOM

al/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky