Empresas y finanzas

La facturación de los concesionarios cae un 9% hasta los 2.139 millones euros

Madrid, 1 mar (EFECOM).- Faconauto, la Federación que agrupa a la mayoría de concesionarios oficiales de España, informó hoy de la caída de la facturación de los concesionarios el pasado mes de febrero en un 8,7%, alcanzando un volumen de negocio de 2.139 millones de euros.

Faconauto comunicó que este descenso se debe al aumento del gasto en promociones aplicadas a la venta de coches nuevos, que llegaron a los 169 millones de euros y crecieron un 16,6% respecto al mismo mes del año anterior. Los concesionarios oficiales se gastaron una media de 1.594 euros por automóvil en estas promociones.

La Federación, que agrupa a unos 3.000 concesionarios de vehículos, calificó de "negativo" el dato del descenso de las matriculaciones de turismos el pasado mes de febrero, que bajó un 4,4% respecto al mismo mes del año 2006.

Por contra, Faconauto destacó la tendencia alcista de las matriculaciones realizadas por las empresas que aumentaron un 8,2% en febrero llegando a las 69.484 unidades.

La patronal de concesionarios consideró "preocupante" y "vertiginosa" la caída del 41% de bajas acogidas al Plan Prever en el pasado mes. Según este organismo, la cancelación parcial de este programa de incentivos fiscales "anticipa una repercusión significativa" en la cifra de matriculaciones de los próximos meses.

En los dos primeros meses del año la cifra de bajas acogidas al Plan Prever acumuló un descenso medio del 34%, con una media mensual de 19.797 bajas.

El presidente de la Federación, Antonio Romero, apuntó que "si en una primera apreciación no parecía que el nuevo Prever iba a afectar a la demanda de coches nuevos, lo cierto es que un efecto encadenado ha hecho que las subvenciones dejen de llegar finalmente al sector".

Por otra parte, Faconauto también calificó de malo el descenso de matriculaciones en los coches de alquiler que bajó un 8,3% respecto a febrero del año pasado.

"Las matriculaciones de coches de alquiler deberían haber mostrado un comportamiento más favorable -señaló Romero- ya que las empresas de renting comienzan a aprovisionar sus flotas al inicio de la temporada, de cara a Semana Santa".

Las previsiones de ventas de turismos que hace Faconauto para el 2007 auguran una caída total a final de año del 1,3%, hasta situarse en un total de 1.474.604 unidades matriculadas. En el segmento de todoterrenos se continuará con la senda ascendente este año y finalizará con un incremento de ventas del 5,4% y 137.450 unidades matriculadas.

Según la patronal, este descenso en la venta de turismos en los próximos meses se producirá por una caída de la demanda de los particulares frente a un crecimiento de la demanda de empresas, donde las matriculaciones sí se prevé que crezcan un 2,3% en el 2007.

En cuanto a las ventas del canal de renting, Faconauto, estima que sigan creciendo un 8,2% hasta alcanzar las 144.783 matriculaciones.EFECOM

rdm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky