Empresas y finanzas

Cuba adoptará el horario de verano en marzo para ahorrar energía

La Habana, 1 mar (EFECOM).- Los cubanos adelantarán una hora las manecillas de sus relojes el próximo 11 de marzo, cuando se implantará el horario de verano, una disposición de ahorro energético anunciada hoy por el Ministerio de la Industria Básica de la isla.

La aplicación del horario de verano constituye una medida de "alta incidencia" en el ahorro energético que permite hacer un uso más racional de la luz solar, dijo un comunicado del organismo estatal publicado hoy en el diario oficial "Granma".

El Ministerio de la Industria Básica explicó que el horario de verano representa no sólo una baja del consumo de electricidad para la iluminación, sino que también reducirá significativamente en las horas de máxima demanda denominadas de "pico eléctrico".

Concede además especial importancia a la disposición ante las consecuencias del cambio climático que, este año, está provocando altas temperaturas que han significado incrementos en el consumo de combustible para la generación de electricidad.

El horario normal había sido restablecido en Cuba el pasado 29 de octubre después de haber permanecido vigente el de verano desde septiembre de 2004, cuando el gobierno de la isla puso en marcha un paquete de medidas debido a dificultades con la generación eléctrica y para evitar el incremento de la demanda en horas de la noche. EFECOM

rmo/mar/fer/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky