Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo aboga por optimizar el tiempo de vuelo para ahorrar energía

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisignani, defendió la importancia del ahorro energético en los vuelos en cielo europeo para proteger el Medio Ambiente.

"En cada minuto de vuelo, podemos reducir y ahorrar una media de 62 litros de petróleo y cerca de 160 kilogramos de emisiones de CO2", señaló Bisignani, en el marco de una conferencia que tuvo lugar en la sede de la Organización de Servicios Aéreos y Civiles --CANSO, por sus siglas en inglés-- que tuvo lugar recientemente en Maastricht (Países Bajos).

Asimismo Bisignani indicó que los Gobiernos tienen que aumentar el coste de las vacaciones con nuevas tasas "en nombre del Medio Ambiente". "Es importante darse cuenta que el tiempo marca la diferencia minuto a minuto y tenemos que mejorar nuestra infraestructura", añadió.

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) estima que existe un 12% de ineficiencia energética en el tráfico aéreo. Lo que significa "más de 73 millones de toneladas de emisiones de CO2 y cerca de 13,5 mil millones de dólares --más de 10.000 millones de euros en pérdidas", afirmó Bisignani.

OPTIMIZAR LAS RUTAS

Según Bisignani "el trabajo de IATA para optimizar 350 rutas en 2006 produjo 6 millones de toneladas en ahorro de CO2". Pero esto es sólo "la punta del iceberg", añadió.

Por ejemplo, "el tiempo estimado para volar de Maastricht a Hong Kong es más de 25 minutos de lo necesario. Volar desde Sao Paulo hasta Lima es 9 minutos más largo. De Johannesburgo a Londres es 10 minutos más de lo necesario, y volar desde Japón hasta Manila lleva cinco minutos más de lo necesario", afirmó Bisignani.

Por este motivo optimizar las rutas sería positivo tanto para los pasajeros como para el Medio Ambiente.

Bisignani también llamó la atención sobre el coste para el Medio Ambiente de la puesta en marcha del Cielo Unico Europeo. "Es vergonzoso que Europa, que tiene una de las mayores monedas, tenga sólo 34 proveedores de servicios aéreos", añadió.

"El coste para el Medio Ambiente es de 12 millones de toneladas de CO2. El tiempo para las disculpas se ha terminado. Las soluciones técnicas existen, y ahora se trata de una cuestión simplemente de voluntad política".

El Cielo Unico Europeo podría también ayudar a reducir los 18 minutos de retraso que los viajeros experimentan al viajar de un país a otro de la Unión Europea, lo que equivaldría a un ahorro de vuelo que está siendo "improductivo año tras año", señala Bisignani.

Bisignani defendió que entre las prioridades para las próximas generaciones de los responsables de los sistemas de tráfico aéreo se encuentran el aumento de la seguridad, la eficiencia de costes y capacidad así como el cuidado por el Medio Ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky