Madrid, 1 mar (EFECOM).- El sector de la bajura del Cantábrico pidió hoy a los Grupos parlamentarios del Congreso que traten de reconducir el diálogo con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, para que se cumplan el TAC cero sobre la anchoa y no se permita la subasta de bocarte durante la campaña experimental.
Los representantes de los pescadores y los políticos mantuvieron una reunión esta mañana para analizar la discrepancia que se ha producido tras la aprobación, el pasado martes, de una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno para que no se permita que se subaste anchoa procedente de la campaña experimental frente a la postura de la Comisión Europea que descarta su prohibición.
El presidente de la Cofradías de Pescadores de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, lamentó la dejadez el Gobierno, por lo que pidió a los portavoces del Congreso que trate de retomar el dialogo con la titular de Agricultura para que "entre todos seamos capaces de buscar una solución" y se respete el TAC cero o científico.
El representante de la Federación de las Cofradías gallegas, Xoan López, advirtió de que el sector "no se quedará con las manos cruzadas" mientras ve como un segmento de la flota, en este caso la francesa, pueda pasearse por delante de nosotros con camiones cargados de anchoa y la flota española está parada.
Desde las formaciones políticos, el portavoz del Grupo Socialista, Ceferino Díaz, recordó que habrá que presionar a la Unión Europea, que es la que tiene las competencias y los criterios, para que la campaña experimental de la anchoa "no sea campaña encubierta".
Díaz pidió a las cofradías de pescadores que reconduzcan la estrategia, dejando de lado las criticas de que es un mal acuerdo, para que se cumple de forma real el TAC cero para esta pesquería.
El portavoz por el Grupo Popular, Aurelio Sánchez, indicó que la falta de diálogo con el sector ha llevado a esta situación, al recordar que España con un 90 por ciento del mercado, y Francia con tan sólo el 10 por ciento, en 13 años, ha sobre-explotado esta especie.
Exigió al Gobierno para que se no se lleve a cabo de ninguna forma la campaña de comercialización con la anchoa, y que sea realmente científica.
Desde el Partido Nacionalista Vasco, Iñaki Txueka, resaltó que es necesario retomar las formas de dialogar, de igual forma que hace el Gobierno francés, que "es aplaudido permanentemente por su sector por sus políticas de apoyo y colaboración".
Hizo hincapié en que será muy difícil "ver pasar toneladas y toneladas de anchoa procedente de una pesca científica por tu territorio, sin que se produzca la indignación del sector".
Por parte del Bloque Nacionalista Galego, Francisco Rodríguez, dejó claro que es muy importante que se impide la subasta de anchoa, al mismo tiempo que exigió a España para que inste a la UE para que Francia deje la pesca abrasiva". EFECOM
mr/ah/jlm
Relacionados
- Economía/Pesca.- Espinosa pide "coherencia" a los pescadores vascos por criticar la campaña experimental de la anchoa
- Espinosa afirma que se ha conseguido un TAC cero para la anchoa
- Espinosa asegura campaña experimental anchoa se llevará bajo control UE
- Economía/Pesca.- PP tacha a Espinosa de "política acomplejada" que "se rinde a los intereses" franceses sobre la anchoa
- Espinosa ve difícil dar más ayudas a los pescadores afectados por veda anchoa