Empresas y finanzas

Espinosa afirma que se ha conseguido un TAC cero para la anchoa

Madrid, 8 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó que España ha conseguido un Total Admisible de Captura (TAC) cero para la anchoa y recalcó que la pesca experimental servirá sólo para calibrar el estado del caladero y completar los datos científicos.

Así lo indicó hoy a la Comisión de Agricultura del Congreso en la que compareció a petición propia tras la petición en enero de los grupos EAJ-PNV y CiU a la Diputación Permanente del Congreso su explicación del acuerdo que permite la pesca de anchoa entre abril y junio para 20 barcos españoles y 8 franceses.

Espinosa explicó que España no se ha plegado a los intereses de ningún Estado y detalló que será una campaña científica bajo la supervisión de la Comisión Europea, que no superará el 10 por ciento del esfuerzo pesquero de Francia y España para esta especie y que se suspenderá en cuanto se tengan los datos necesarios.

Recalcó que se realizará previa consulta al Comité Científico y Técnico de la Pesca, organismo científico, asesor de la Comisión Europea, que se reunirá los días 19 y 20 de febrero con la finalidad de fijar los criterios para el diseño de la campaña experimental.

Insistió en su intención de que esas capturas no se comercialicen y recordó que el acuerdo de la anchoa se enmarca dentro de los acuerdos del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea de diciembre de 2006, de resultados muy satisfactorios para España.

Según Espinosa, con este acuerdo sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y otras normas de regulación del sector, España ha logrado todos los objetivos y responden a las peticiones del sector.

La ministra detalló que la delegación en este Consejo de Ministros de la UE consiguió mejoras para la merluza del norte, evitar la reducción para gallo en aguas comunitarias no españolas y las de rape y merluza en el caladero nacional, así como incrementar la cuota de caballa y jurel y mantener el TAC cero en anchoa.

También consiguió impedir las medidas de regulación de las artes fijos para el caladero nacional y rías, así como la petición de normas más restrictivas para los desembarques de terceros países que ofrecen sus capturas sin un severo control.

Según la ministra, todas las peticiones españolas fueron atendidas, por lo que "me llena de satisfacción el relevante papel de España en la UE en materia pesquera".

El popular Joaquín María García Díez aseguró que el Gobierno oculta el grave problema de la anchoa entre "supuestos éxitos" y consideró que España ha cedido ante Francia permitiendo una pesca experimental -término que recordó se usa también por Noruega y Japón con las ballenas- y exigió que no sea una pesca comercial.

El diputado de CiU Josep Maldonado tachó el discurso de la ministra de "triunfalista", pues pese a la buena gestión en la merluza, en el gallo y en las cigalas, las medidas para la pesca ilegal son insuficientes y con la pesca de la anchoa no se ha conseguido una solución sino un método de aletargar el problema.

Iñaki Txueka del PNV sugirió que la Delegación española tuvo reuniones previas al Consejo de Bruselas sin el representante vasco y denunció que la pesca experimental de la anchoa no tiene objetivo científico, sino que es un acuerdo con "puerta trasera" que aprovechará Francia para "devastar" el caladero.

El diputado de Coalición Canaria Luis Mardones se mostró partidario de una política que mantenga las existencias de los caladeros y la biomasa y evitar la sobreexplotación.

La diputada del Grupo Mixto María Olaia Fernández Dávila recordó que la flota de bajura de Galicia, la que faena en la costera de la anchoa, está sufriendo una grave crisis y consideró que este acuerdo sólo empeora su situación.

El diputado del PSOE Manuel Ceferino Díaz destacó que de todos los TAC negociados, la de la anchoa es la de menor repercusión económica en la flota española y resaltó que la actuación de la ministra ha sido reconocida por el sector. EFECOM

ya/lgc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky