Empresas y finanzas

El Banco España estima que la inversión en construcción mantendrá su fuerza

Madrid, 1 mar (EFECOM).- El Banco de España estima que en los próximos meses la inversión en construcción "mantendrá el tono de su fortaleza", ya que el consumo aparente del cemento ha comenzado el año con un "notable" ritmo de crecimiento.

En su último boletín económico, el Banco de España asegura que los indicadores de empleo en este sector evolucionaron "favorablemente" a principios de año, con incrementos de afiliación a la Seguridad Social, y con caídas del paro superiores a las de diciembre de 2006.

Sobre el sector de la industria, el Banco asegura que la utilización de la capacidad productiva alcanzó el 81,2 por ciento en el primer trimestre de 2007, un dato que supone su valor máximo desde 1989 y que sugiere que la inversión en bienes de equipo podría seguir manteniendo su "dinamismo".

Añadió que la disminución del saldo de las empresas industriales, que considera que su "capacidad instalada es excesiva", también apunta en la misma dirección.

El Banco de España, explica que la tasa de crecimiento de los ingresos del sector turismo se incrementaron casi en cinco puntos porcentuales durante el año pasado, y aseguró que aunque en 2007 todavía no se dispone de muchos datos, los primeros resultan "positivos".

Sobre la evolución económica de la Unión Europea Monetaria (UEM), el Banco de España considera en su boletín que aunque el crecimiento para el conjunto de 2006 fue del 3,4 por ciento, podría producirse una revisión a la "baja" de estas cifras una vez se hayan incorporado los datos correspondientes al comercio exterior.

Además, aseguró que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la UEM se situará en el 2,8 por ciento tras el 1,5 por ciento registrado en 2005, con lo que diversos organismo han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para este año.

Aunque el Banco destacó que la información coyuntural más reciente confirma un escenario de "elevado dinamismo", advierte de una "cierta ralentización" del ritmo de expansión en el primer trimestre de 2007. EFECOM

mtd/cs/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky