(Incluye información sobre paros en fábricas alemanas)
Fráncfort (Alemania), 28 feb (EFECOM).- El sindicato alemán IG Metall y el comité de empresa del fabricante de aviones Airbus rechazaron hoy el plan de ahorro "Power 8" y anunciaron que estudiarán medidas contra los despidos y ventas de fábricas.
Tras conocer el plan de saneamiento de Airbus, que prevé la eliminación de 10.000 empleos, la representación de los trabajadores en Alemania consideró que "Power 8" es "un paso en falso con poca luz y muchas sombras".
Por su parte, los trabajadores de Airbus en las fábricas alemanas de Varel, Nordenham (ambas en el norte del país) y Laupheim (sur) dejaron sus puestos por la tarde y no retomarán el trabajo hasta el viernes, dijo un portavoz de IG Metall.
Airbus busca un socio industrial para la factoría de Nordenham, a la vez que podría vender los centros de producción en Varel y Laupheim.
Según los sindicatos, detrás del mantenimiento del montaje final del avión gigante A380 en Hamburgo (norte de Alemania) y la ampliación de una cadena de fabricación más para los modelos A320 en esa localidad, se encuentra un "recorte de personal masivo" e inseguridad para los centros de producción de Airbus.
La responsable de IG Metall Jutta Blankau afirmó que "la positiva decisión sobre la familia A320 no debe eclipsar la inseguridad de miles de empleados".
Agregó que el sindicato rechaza las medidas de saneamiento propuestas y que debatirá con los empleados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo, antes de señalar que "la lucha por el futuro de Airbus en Alemania acaba de comenzar".
Airbus informó hoy a los representantes sindicales de que va a suprimir 10.000 empleos en cuatro años, de los cuales 4.300 empleos se recortarán en Francia y 3.700 en Alemania. EFECOM
mja/aia/jj
Relacionados
- Sindicatos Airbus rechazan plan de ahorro "Power 8" y anuncian medidas
- Sindicatos rechazan ERE plantea empresa de limpieza en Renault en Valladolid
- Sindicatos rechazan otra propuesta de la empresa pero seguirán negociando
- Méndez dice sindicatos UE rechazan de plano idea "minitratado" de Sarkozy
- Economía/Empresas.- Los sindicatos rechazan la apertura de la red de Correos a operadores privados aprobada en España