Barcelona, 28 feb (EFECOM).- Los sectores de las energías renovables y el de servicios y las actividades de tecnología aplicada serán los que ofrecerán mejores oportunidades para el capital riesgo este año, según se ha puesto de manifiesto en una jornada de la Asociación Española de Financieros y Tesoreros de Empresa (ASSET) y EADA.
Durante la jornada también se ha destacado que España fue el tercer mercado mundial de fusiones y adquisiciones en el año 2006, cuando se alcanzó un volumen global en España de 190.000 millones de euros, cifra que supone un incremento del 70% respecto al año 2005.
El sector energético, con 83.000 millones de euros, fue el principal protagonista, seguido por el inmobiliario.
En las jornadas se ha señalado que el éxito de un proceso de adquisición pasa necesariamente por disponer de una buena estrategia, un plan de negocio realista individual y consolidado, unos recursos humanos y de capital adecuados y un plan de integración bien definido. EFECOM
ao/pll/jj
Relacionados
- RSC.- Baleares pide a los Ayuntamientos actuaciones "ejemplares" para difundir energías renovables entre los ciudadanos
- Gabriel insiste en abandono energía nuclear y ampliar energías renovables
- Empresa energías renovables invierte 3 millones en una planta solar térmica
- Economía/Empresas.- ACS invierte 320 millones en energías renovables en 2006 para alcanzar el objetivo de los 2.000 MW
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid lanza un fondo especializado en el sector de energías renovables y recursos naturales