MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid ha lanzado un fondo que invierte en instituciones de inversión colectiva que operan sobre empresas dedicadas al desarrollo, producción o distribución de productos ligados a energías renovables y recursos naturales, que se puede contratar desde 100 euros, informó hoy la entidad financiera.
El objetivo del fondo, denominado 'Caja Madrid Recursos Naturales', es aprovechar el "potencial de revalorización" que presentan las compañías que operan en este sector. Inicialmente invertirá en empresas que operen en energías renovables y el sector del agua, y posteriormente ampliará las operaciones al sector de materias primas.
En el sector del agua, los gestores del fondo primarán a la hora de realizar las inversiones las empresas que desarrollen su actividad en la construcción de elementos de la red de distribución, así como en aquellas dedicadas a segurar sistemas de evacuación seguros y fiables.
También primarán las compañías que cuenten con plantas desaladoras, purificadoras y las de tratamiento de aguas residuales, así como las involucradas en la alimentación, tanto en la elaboración de alimentos para el consumo final como agua embotellada. Además, están incluidas las encargadas de mediciones de agua, reciclaje y mejora de la eficiencia.
En energías renovables, los gestores del fondo invertirán en empresas especializadas en energía geotérmica, delmar, solar, eólica y biomasa.
Gesmadrid, la gestora de la entidad, considera que el potencial de estas empresas se basa en el crecimiento de la población mundial y el incremento de la utilización de los recursos naturales, así como en la creciente demanda de agua, energía y otras materias primas por parte de las grandes economías emergentes, como China, Brasil o India.
Además, Gesmadrid subraya que la reducción de emisiones contaminantes establecidas en el Protocolo de Kioto dará paso a la utilización de energías alternativas y estima que en cinco años el 10% de la energía producida podría proceder de renovables. También apunta que el potencial de estas empresas se basa en una mayor conciencia social sobre la necesidad de establecer pautas de sostenibilidad en el crecimiento económico.
Relacionados
- Costa: "Toda la CNE comparte la necesidad del fomento de energías renovables"
- Urbas Guadahermosa constituye una compañía de energías renovables
- Urbas Guadahermosa entra en el sector de las energías renovables
- Las energías renovables también cobran fuerza en Europa del Este
- Ecologistas lamentan falta de ambición política para uso energías renovables