PALMA DE MALLORCA, 27 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de las Islas Baleares pidió a todos sus Ayuntamientos que desarrollen campañas divulgativas y realicen actuaciones "ejemplarizantes" con el objetivo de difundir el uso de las energías renovables entre los ciudadanos, especialmente en los segmentos de solar y eólica, que son las más fácilmente aprovechables en el caso de esta Comunidad.
Así lo manifestó hoy el director general de Energía, Jaume Sureda, a un grupo de representantes municipales reunidos en la sede de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), a quienes dio a conocer la línea de ayudas que el Govern ha abierto en materia de energías renovables, así como la que se abrirá próximamente para incentivar la eficiencia energética.
Sureda explicó a los presentes que dentro del Plan de Impulso de las Energías Renovables (PIER), incluido en el Plan Director Sectorial Energético se abrió hace una semana una dotación de ayudas que calificó de "histórica", al alcanzar los tres millones de euros, y que subvenciona a fondo perdido o financia la puesta en marcha por parte de particulares e instituciones de instalaciones de energía solar, tanto fotovoltaica como térmica, y eólica.
El director general espera que, tras las explicaciones que ofreció con la colaboración de algunos técnicos de su departamento, los municipios "se interesen" en solicitar ayudas para sus proyectos relacionados con las energías renovables, actuaciones que "se complementan perfectamente con las políticas municipales de desarrollo sostenible y la Agenda Local 21", puntualizó.
Además, Sureda recordó que, en lo que va de Legislatura, en Baleares se han incrementado un 30 por ciento los proyectos presentados y se han invertido un total de 38 millones de euros en impulsar las energías renovables, de los que ocho fueron aportados por la Comunidad Autónoma.
14.000 M2 DE PLACAS EN TRES AÑOS
Este mayor esfuerzo generado desde el PIER se ha traducido en que, en los últimos tres años, se han alcanzado los 80.000 metros cuadrados de superficie ocupada por paneles solares, con un incremento de 14.000 metros, repartidos entre viviendas, edificios institucionales, empresariales y hasta hoteles.
A ello cabe agregar que, frente a las previsiones de alcanzar los 7,3 megawatios instalados, se alcanzarán próximamente los 20 megawatios; así como la apertura de la segunda planta de generación de biodiesel de España, entre otras medidas.
Relacionados
- Gabriel insiste en abandono energía nuclear y ampliar energías renovables
- Empresa energías renovables invierte 3 millones en una planta solar térmica
- Economía/Empresas.- ACS invierte 320 millones en energías renovables en 2006 para alcanzar el objetivo de los 2.000 MW
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid lanza un fondo especializado en el sector de energías renovables y recursos naturales
- Costa: "Toda la CNE comparte la necesidad del fomento de energías renovables"