Madrid, 27 feb (EFECOM).- Red Eléctrica de España (REE) presentó hoy los resultados de 2006, que arrojan un beneficio neto de 200,2 millones de euros, un 23,2 por ciento más que en 2005, y el Plan Estratégico 2007-2011, que contempla una inversión de 3.000 millones en el sistema eléctrico español.
El presidente de REE, Luis Atienza, señaló que las inversiones previstas permitirán contar con un sistema de transporte "robusto" que facilitará el funcionamiento del mercado liberalizado y la integración de la nueva capacidad de generación, en especial de los parques eólicos.
La inversión prevista ha pasado de los 2.200 millones incluidos en el Plan Estratégico 2006-2010 (440 millones anuales) a los 3.000 millones del nuevo plan (600 millones anuales).
El 33 por ciento de esa cifra se destinará al mallado de la red, el 29 por ciento a proporcionar apoyo a la distribución, el 21 por ciento a evacuar la producción de las nuevas centrales eléctricas, el 13 por ciento a interconexiones con Francia, Portugal y Baleares, y el 4 por ciento a atender las necesidades del tren de alta velocidad (AVE).
Sobre la nueva interconexión eléctrica con Francia, Atienza apuntó que la infraestructura podría estar terminada en 2009 ó 2010 si el coordinador de la Comisión Europea (CE) decide antes del verano el trazado de la línea.
En cuanto a la posible conexión entre Argelia y España, dijo que REE está dispuesta a estudiarla y a implicarse en el proyecto si es viable y los dos gobiernos creen que tiene sentido para mejorar el suministro eléctrico.
Atienza expresó su confianza en llegar a un acuerdo de colaboración estratégica con Red Eléctrica Nacional (REN), el gestor técnico del sistema eléctrico portugués, que incluiría la toma de una participación en la compañía.
El presidente de REE subrayó que las dos empresas "tienen muchos intereses comunes", entre ellos el desarrollo del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) y la mejora de las interconexiones entre España y Portugal.
Atienza no precisó el porcentaje que la compañía española podría tomar en REN, aunque explicó que será "minoritaria" y "no alterará sus equilibrios financieros".
Atienza tampoco precisó el horizonte temporal del posible acuerdo ni si éste implicará la compra de una participación de la empresa portuguesa.
No obstante, explicó que el eventual acuerdo de colaboración estará basado en la "reciprocidad", la "independencia" y el "respeto mutuo" entre las dos compañías.
El nuevo Plan Estratégico de REE prevé que el beneficio por acción crecerá por encima del 15 por ciento anual hasta 2011 y que el ratio de apalancamiento (relación entre deuda y fondos propios) pasará del 72 por ciento en 2006 al 71 por ciento de media en el periodo 2007-2011.
Entre los objetivos del Plan Estratégico figuran la mejora de la eficiencia de los activos comprados recientemente y la consecución de una retribución estable y adecuada para la actividad de transporte de electricidad.
En este último punto, Atienza se mostró confiado en que las conversaciones iniciadas con el Ministerio de Industria desemboquen en un marco retributivo "equilibrado" para los consumidores, el sistema eléctrico y la propia empresa.
El presidente de REE señaló que los principios generales barajados por Industria "pueden asegurar un marco retributivo transparente, suficiente y estable".
"Los trabajos se abordarán con la tranquilidad suficiente para llegar a un acuerdo equilibrado. Nos interesa reducir la incertidumbre pero no una discusión apresurada", indicó.
REE obtuvo el año pasado un beneficio neto de 200,2 millones de euros, un 23,2 por ciento más que en 2005, ejercicio en el que ganó 162,4 millones.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 10,2 por ciento, hasta 651,7 millones, mientras que la cifra de negocio ascendió a 949,3 millones, con un incremento del 10,4 por ciento.
La mejora de la cifra de negocio se debe, según la empresa, al aumento de la retribución por la puesta en servicio de nuevas infraestructuras, a la aportación de los activos que pertenecieron a Iberdrola y al incremento de los trabajos realizados para terceros.
La deuda financiera neta se situó, al cierre del pasado ejercicio, en 2.612,2 millones, frente a los 2.791,1 millones de 2005.
Atienza destacó que los resultados de 2006 superan los compromisos adquiridos por la empresa, que contemplaban un incremento del beneficio del 15 por ciento y una inversión anual de 440 millones.
REE invirtió 529,6 millones de euros el año pasado, de los que 510 millones se destinaron al desarrollo de la red de transporte, lo que supone una cifra récord.
En 2005, la empresa invirtió 755,5 millones, pero esa suma se queda en 463,1 millones si se descuenta la compra de activos, en concreto la adquisición de las redes de Viesgo y del 75 por ciento de Redalta, sociedad en la que están depositados los activos de transporte que pertenecieron a Iberdrola.
Las inversiones en la red de transporte permitieron la puesta en servicio de 407 kilómetros de líneas y 174 posiciones.
Los principales proyectos ejecutados durante 2006 fueron el aumento de capacidad de la interconexión con Marruecos, el desarrollo del Eje Levante y el refuerzo de las infraestructuras de transporte en Andalucía y Murcia. EFECOM
mam/pam
Relacionados
- Enagás invertirá 510 millones regasificadora Gijón y gasoducto con Cantabria
- Economía/Empresas.- Iberdrola invertirá 350 millones de euros en Castilla y León en 2007
- Repsol YPF invertirá 3.175 millones en exploración y producción en 2007
- Renfe invertirá 41 millones en mejora diseño y confort de trenes AVE
- Economía/Empresas.- (Ampliación) REE invertirá 3.000 millones entre 2007 y 2011