Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación) REE invertirá 3.000 millones entre 2007 y 2011

La rentabilidad de las inversiones se cifra en un 7% después de impuestos, "en línea con lo que garantiza el Gobierno"

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Red Eléctrica de España (REE) invertirá 3.000 millones de euros dentro de su Plan Estratégico 2007-2011 con el objetivo de satisfacer las necesidades del sistema eléctrico español, anunció hoy el presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza.

En la presentación de los resultados de la compañía y del Plan Estratégico, Atienza destacó que este incremento de las inversiones servirá para construir un sistema de transporte "robusto que facilite el funcionamiento del mercado liberalizado y la integración de la creciente generación eólica, garantizando la seguridad y fiabilidad del suministro".

Las inversiones previstas para los próximos cinco años aumentarán de esta manera de los 2.200 millones de euros previstos hasta 3.000 millones de euros, pasando de una inversión en 2006 de 529,6 millones, de los que 510 se destinaron al desarrollo de la red de transporte peninsular, a una media anual para el lustro de 600 millones.

De esta forma, la compañía acometerá las inversiones requeridas por el Plan de Infraestructuras, al tiempo que desarrollará la red para facilitar la liberalización del mercado y la integración de capacidad eólica.

Este plan de inversiones para el período permitirá el refuerzo estructural de la red de transporte para satisfacer las necesidades de la red de distribución, así como para completar la conexión eléctrica de la península con las islas Baleares y atender el incremento de la capacidad de generación de ciclos combinados y parques eólicos.

Además, permitirá proporcionar alimentación suficiente a la expansión de la red de trenes de alta velocidad e incluye el incremento de las conexiones internacionales con Francia y Portugal.

CRECIMIENTO DEL BPA POR ENCIMA DEL 15% ANUAL.

La compañía eléctrica estima además que el beneficio por acción (BPA) crecerá más del 15% anual entre 2007 y 2011, en línea con el incremento previsto del dividendo.

Por otra parte, Atienza afirmó que por parte del Gobierno no existe la intención de revisar el modelo retributivo en las infraestructuras de distribución del sector eléctrico, un hecho que llevó la incertidumbre al valor de las acciones en el mercado a finales del año pasado después de que el regulador si revisará las del gas (Enagás).

"El regulador ha expresado que no tiene intención de revisar el modelo", dijo, subrayando que el objetivo es asegurar un "marco retributivo transparente, suficiente y estable".

Atienza, que señaló que la rentabilidad de las inversiones se cifra en un 7% después de impuestos, "en línea con lo que garantiza el Gobierno", apuntó que de todas maneras no hay un calendario que marque los pasos a seguir en esa revisión del marco regulatorio.

"Lo único que ha dicho el Ministerio de Industria es que una eventual modificación responderá a unos parámetros que nosotros consideremos razonables", destacó, añadiendo que "sí que hay un compromiso mutuo de que no se va a hacer de forma precipitada, ya que para nosotros es importante que se reduzca la incertidumbre y un horizonte de estabilidad".

REN, UNA "COLABORACION ESTRATEGICA".

Respecto al anuncio de la compañía la pasada semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre negociaciones con Energías de Portugal (EDP) para tomar una participación minoritaria en el gestor técnico del sistema eléctrico luso Rede Eléctrica Nacional (REN), Atienza señaló que se trata de una "colaboración estratégica" basada en "el respeto mutuo e independencia de las empresas".

"Trabajamos para hacer posible un acuerdo estratégico y tenemos muchos intereses en la colaboración", dijo, subrayando que de llegar a un acuerdo sería una cooperación que traería "sinergias beneficiosas para el sistema eléctrico ibérico y para el accionista".

INTERCONEXION CON FRANCIA ANTES DE 2011.

Sobre el proyecto de refuerzo de la interconexión eléctrica con Francia, que actualmente apenas cubre un 3% de la demanda de España, el máximo mandatario de Red Eléctrica aseguró que si los plazos burocráticos siguen los plazos previstos "se aspira a que esté terminada entre 2009 y 2010".

"Esperamos que la Comisión Europea nombre un coordinador que deberá emitir su dictamen antes de verano para permitir una interconexión que es de extrema urgencia para nuestro país", destacó.

Finalmente, Atienza también se mostró "abierto" a estudiar un proyecto de interconexión con Argelia, pero siempre desde la base de que "no encarezca la energía a nuestros consumidores" y comentó que la decisión sobre si debería ser realizado por Endesa o REE "corresponde al regulador".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky