Empresas y finanzas

Renfe invertirá 41 millones en mejora diseño y confort de trenes AVE

Sevilla, 27 feb (EFECOM).- Renfe invertirá 41,3 millones de euros en las mejoras técnicas y estéticas de los dieciocho trenes AVE que circulan por la línea Madrid y Sevilla y de los que uno ha sido puesto hoy en servicio y el resto se irán incorporando progresivamente hasta 2009.

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, asistió hoy a la puesta en servicio del primer AVE de la serie 100 tras las mejoras técnicas y de diseño introducidas, realizadas por el fabricante de los trenes Alstom, y en las que se han tenido en cuenta las sugerencias de los clientes a través de las encuestas de calidad.

El director de trenes de alta velocidad de Renfe, José Antonio Martínez, explicó, durante la visita de la ministra al tren remodelado, que la reforma ha consistido en modificar los espacios y los elementos del interiorismo y se han renovado los asientos, los servicios, las puertas, las moquetas y los paneles laterales.

Además, se han incorporado al AVE las tecnologías de última generación y se han instalado enchufes en todos los asientos para facilitar la conexión de ordenadores y teléfonos móviles y se han montado monitores con pantalla plana de TFT para vídeo en todos los coches.

En el interior de los coches se ha cambiado la moqueta por pavimento que imita a madera para facilitar el mantenimiento y se han mejorado los aseos con nuevos materiales e iluminación y se han incorporado plataformas cambia-bebés en cada uno de ellos.

En la clase Club se han eliminado las mamparas que dividían el coche, con lo que se ha conseguido ampliar en tres el número de plazas, y los reposacabezas se han convertido en adaptables.

En la clase preferente se han instalado nuevos reposacabezas, las mesas se han hecho con alas plegables y se han incorporado papeleras en los laterales de los asientos, que han sido tapizados en tejidos de colores claros.

En la clase turista se han eliminado las mamparas, se han tapizado los asientos en color amarillo albero, ubicando entre ellos las papeleras, y se ha introducido una nueva plaza para personas con movilidad reducida.

También se ha actuado en la cafetería del tren incorporando la fibra óptica en la iluminación y nuevos materiales más claros y se han cambiado la barra y las mesas para facilitar la movilidad de los viajeros.

El directivo de Renfe explicó que los trenes objeto de reforma, que circulan desde 1992, han llegado al ecuador de los que en términos ferroviarios se considera su vida útil.

Según la información de Renfe, desde el inicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla han utilizado estos trenes 40,8 millones de viajeros, a los que se suman más de quince millones de personas que se desplazaron entre Madrid-Ciudad Real-Puertollano en estos trenes que desde octubre de 1992 y hasta finales de 2005 realizaron el servicio denominado de lanzaderas.

La oferta se ha incrementado de forma constante en estos quince años al iniciarse el servicio en 1992 entre Sevilla y Madrid con seis trenes diarios por sentido y actualmente se eleva a veinte trenes al día por sentido.

El perfil del usuario del AVE Madrid-Sevilla se ha ido modificando de forma notable y, según los datos del último estudio de Renfe, la mitad de los clientes suele viajar por motivos de trabajo y el porcentaje de mujeres (45 por ciento) se acerca significativamente al de hombres (55 pro ciento).

Además, el 72 por ciento de los clientes tiene entre 25 y 44 años y el 72 por ciento tiene estudios universitarios.EFECOM

avl/vg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky