Empresas y finanzas

IU insta a la Junta a personarse en expediente de cierre de factoría Delphi

Sevilla, 23 feb (EFECOM).- La portavoz parlamentaria de IULV-CA, Concha Caballero, instó hoy a la Junta a personarse en el expediente de cierre de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz), "para defender activamente los derechos de los 1.600 afectados e impedir que vaya a más la gran crisis que vive la industria andaluza".

Caballero exigió al ejecutivo andaluz "que en este conflicto no vuelva a mirar hacia otro lado y se quede como convidado de piedra", y le instó a adquirir un "protagonismo activo en defensa de los empleos y la actividad".

La personación en este caso está "plenamente justificada", según aseveró la diputada en una nota, ya que la Junta "ha de proteger a los trabajadores y a la economía industrial andaluza y gaditana".

Además, Caballero recordó que Delphi ha recibido durante años "numerosas y millonarias ayudas públicas".

En su opinión, "este cerrojazo de Delphi no ha cogido por sorpresa a nadie y menos aún a la Junta".

Recordó que en el último debate sobre el estado de la comunidad le planteó este problema al presidente andaluz, "sin que la Junta haya movido un dedo por evitar esta situación", dijo.

Aseguró que "desde hace al menos dos años, los trabajadores trasladan a IULV-CA y a la Junta sus temores de cierre, ya que la empresa estaba reubicando los pedidos a países con mano de obra más barata, lo que ha propiciado las inevitables cuentas negativas de la factoría de Puerto Real".

Para Caballero, este cierre vuelve a sacar a la luz pública "la gran crisis que vive la industria andaluza y la nefasta gestión que ha realizado la Junta en lo que va de legislatura".

Recordó que en los últimos tres años se ha producido el cierre de Tabacalera, la privatización y reducción productiva de astilleros, el cierre de azucareras y la paralización de numerosos proyectos industriales que no acaban de despegar.

"Estamos ante un proceso de desmantelamiento continuado de la industria andaluza, la cual ya es de por sí muy débil ya que supone menos del 10 por ciento del PIB, pero parece que la Junta no se da cuenta del riesgo que corre nuestra economía", concluyó. EFECOM

grg/vg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky