
Juan José Nieto se desprendó de 263.000 acciones de Service Point Solutions los días 12 y 15 de febrero recortando su participación hasta el 0,145%. El presidente de la compañía reprográfica ha recaudado en total 758.500 euros tras haber ejecutado sus operaciones a precios comprendidos entre los 2,85 y los 2,88 euros.
Según consta en los registros de la CNMV, Nieto vendió el día 12 de febrero un paquete de 50.000 títulos a 2,86 euros y otro de 5.000 a 2,88. Tres días más tarde, el 15 de febrero, el directivo se desprendió de 80.000 títulos a 2,85 euros y de otros 130.000 a 2,87 euros.
¿Quiere decir esto que el presidente no acudirá a la ampliación? Si y no. Nieto podría haber vendido para comprar derechos en el mercado y aumentar su posición en el capital de Service Point (SPS.MC) mediante esta vía. Los derechos de suscripción comenzaron a cotizar el día 12 y dejarán de hacerlo el próximo 26 de febrero.
Las condiciones de la ampliación
Las ventas de Nieto se producen en pleno proceso de ampliación de capital por 54 millones de euros, una operación que financiará la adquisición de la holandesa Cendris Document Managemen, que costó 35 millones, y que fortalecerá el balance de la empresa para acometer más adquisiciones.
La ampliación de capital en curso consiste en la emisión de 31 millones de nuevas acciones a un precio de 1,75 euros (0,60 euros de valor nominal más 1,15 euros de prima de emisión) y se realiza con derecho de suscripción preferente: los accionistas cuentan con un derecho por cada acción y por cada 12 derechos que posean podrán suscribir 5 acciones nuevas.
El consejero delegado también vende
Por su parte, el consejero delegado, Rafael López-Aparicio, ha rebajado su participación al 0,006% desde el 0,505% previo señalando como información adicional que se debe a la devolución de un préstamo.
López Aparicio dijo en una entrevista reciente que no veía imprescindible la existencia de un núcleo duro de accionistas en el capital de Service Point, aunque también señaló que es consciente de que el mercado valoraría positivamente la presencia de un grupo de inversores de referencia en el accionariado.